Litio: Plateau Energy Metals recauda 600 millones de dólares para ejecutar proyecto en Perú
La empresa espera comenzar en noviembre del 2021 la elaboración del estudio de impacto ambiental de Falchani para buscar su aprobación oficial en 2022.
- Precio del dólar hoy en Perú: cuál es el tipo de cambio para este jueves 28 de marzo
- Retiro 4 UIT 2024: SBS estará a cargo de reglamento operativo, aclara Profuturo AFP

La empresa canadiense Plateau Energy Metals anunció que espera poner a producción el único proyecto de litio en Perú para el 2023. Esto, luego que lograra recaudar fondos europeos por casi 600 millones de dólares, según reportó la Agencia Reuters.
De acuerdo al medio, Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, explicó que el capital comprometido es parte de los 844 millones de dólares que se planea inyectar en el proyecto Falchani, ubicado en la región de Puno, cerca de la frontera con Bolivia.
“Está comprometido por un grupo de fondos mutuos europeo la inversión de 597 millones de dólares, el resto tenemos que levantarlo. Es un buen indicio para avanzar el proyecto”, dijo el ejecutivo en una entrevista telefónica la noche del viernes.
Solís estimó que entre julio o agosto del 2021 confirmarían las reservas probadas, lo cual hace que el proyecto sea bancable. Con los actuales recursos - que se estima en 4,7 millones de toneladas de carbonato litio -, la vida útil de Falchani sería de 36 años.
Plateau Energy Metals espera comenzar en noviembre del próximo año la elaboración del estudio de impacto ambiental de Falchani para buscar su aprobación oficial en 2022, cuando espera obtener los permisos de construcción de la mina de litio.
El plan es tener una producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio por año, en los primeros tres años, para aumentar gradualmente a 80.000 toneladas por año en el sexto año de producción, detalló.
El yacimiento es del tipo de litio en roca, a tajo abierto, y la pureza del carbonato de litio es del 99,82%, uno de los más altos del mundo, según estudios recientes, dijo el ejecutivo.
Solís indicó que para desarrollar Falchani no sería necesario esperar la ley que elabora actualmente el gobierno peruano para explotar uranio junto al litio. “El litio de Falchani es limpio, no tiene uranio”, comentó.
Fuente: Reuters
En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.


