Transformadores digitales permiten ahorro de energía de 3% a 4%
Según la empresa Hitachi. Sostienen que ello representa un ahorro para las empresas que utilizan estos equipos.
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy? Precio de compra y venta del dólar este 21 de mayo en Perú

En el marco del Día nacional del ahorro de energía, celebrado el 21 de octubre, la empresa Hitachi indicó que los transformadores digitales permiten reducir el consumo de energía de 3% a 4%.
Estos equipos convierten la electricidad al voltaje que la empresa correspondiente necesita para sus operaciones. Además, evitan que las fábricas interrumpan sus operaciones debido a que las fallas en su funcionamiento pueden detectarse con anticipación, indicó Héctor González, service sales manager de Hitachi ABB Power Grids. “Ello significa un gran ahorro de tiempo, dinero y energía para las empresas”, señaló.
Según González, los transformadores digitales también son eficientes, ya que realizan mantenimientos por condición y no por periodo. “Esto se traduce en menos interrupciones de las operaciones, un menor consumo de energía y tiempos de intervención menores, pues ya se sabe con exactitud la falla que se requiere corregir”, sostiene. Añade que estos dispositivos minimizan el riesgo de fallas catastróficas.
Según los especialistas de Hitachi ABB Power Grids, contar con equipos de fábrica puede ser entre 50% y 60% más barato respecto a convertir transformadores tradicionales en digitales. “Las empresas están tomando bastante consideración en eficiencia energética, no solo en transformadores. A veces conviene una inversión inicial mayor, pero que generará ahorros en el tiempo”, concluye González.
La digitalización tiene el potencial incluso para reducir los gastos a nivel doméstico, apunta Walter Galindo, market manager de Hitachi ABB Power Grids, explicando que muchas familias buscan de invertir en sistemas basados en tecnología digital para reducir reduzcan su consumo de energía. “La digitalización a escala doméstica impacta en el ahorro de energía”, dice.