Trabajadores del sector público piden a Vizcarra dejar sin efecto designación de ministro Ruggiero
Organización que afilia a más de 20 mil trabajadores del Estado señala que el titular de la cartera de Trabajo debe tener competencias para promover el diálogo social y prevenir los conflictos laborales entre empleadores y trabajadores.
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio? Cotización de compra y venta del dólar hoy, domingo 22 de mayo
La Coordinadora Nacional de Trabajadores del Sector Público (Contrasep), organización que afilia a más de 20 mil trabajadores del Estado expresó su rechazo a la designación al sr. Martín Ruggiero como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo y pidieron al presidente de la República, Martín Vizcarra, deje sin efecto su nombramiento y se proceda a una elección acorde con las competencias y responsabilidades que deberá asumir este funcionario.
Mediante una carta abierta dedicada al mandatario, manifestaron que el actual titular del MTPE “no tiene las calificaciones que se espera que una persona reúna para asumir un cargo de tan elevada importancia”.
PUEDES VER: Día del pollo a la brasa: El 70% de las ventas se harían online
“No solo hablamos de una persona que cuente con verdadera vocación para la defensa de los derechos humanos, sino que debe tener alguna especialización en la materia y años de experiencia en el sector público, que nos garanticen cierta idoneidad para lidera una institución y emprender reformas sociales”, apuntó la organización.
Asimismo, señalaron que es importante que el titular de la cartera de Trabajo tenga competencias para promover el diálogo social y prevenir los conflictos laborales entre empleadores y trabajadores.
“De la hoja de vida del señor Ruggiero se sabe que ha trabajado por varios años como abogado asociado en uno de los estudios jurídicos que recientemente ha recibido una gran cantidad de recursos por parte del programa Reactiva Perú, firma que además está fuertemente vinculada a intereses empresariales que tienen serios cuestionamientos ante la justicia, como es el caso de Odebrecht”, agregó.
Finalmente, refirieron que el mensaje del presidente, Martín Vizcarra es negativo para la ciudadanía y para la propia Administración Pública, pues no está primando la meritocracia para la elección de funcionarios de altos cargos.
“Los gremios sindicales que conforman la Contrasep expresamos nuestro profundo desacuerdo con la forma en que este gobierno viene asumiendo su responsabilidad para salvaguardar los derechos y el bienestar de los trabajadores”, sentenció
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.