Lanzarán billetera virtual para llegar al sector no bancarizado
El 66% de la población peruana es aún no bancarizada. A través de Kontigo, se busca reducir esta brecha con el estreno de una billetera virtual.
- Precio del dólar hoy en Perú: cuál es el tipo de cambio para este jueves 28 de marzo
- Retiro 4 UIT 2024: SBS estará a cargo de reglamento operativo, aclara Profuturo AFP

En el país, el 66% de la población está aún no bancarizada, por lo que urge una manera de atender las necesidades financieras e identificar los beneficios y oportunidades para el desarrollo de actividades.
A través de Kontigo, que permitirá desde agosto usar la tecnología dándole al usuario una cuenta digital a través de una app vinculada a una tarjeta no relacionada a una entidad bancaria y que es gratuita, se podrán hacer compras en línea y en cualquier establecimiento físico del Perú y el mundo que utilice Mastercard.
“Nuestro objetivo es usar la tecnología para ayudar a que más gente sea libre de usar su dinero en lo que realmente desee, nos centramos en ofrecer una experiencia de uso sencilla y fácil de entender”, indica Mario Cruz, CEO y Co-Fundador de Kontigo junto a Gustavo Mohme.
Kontigo es una billetera virtual que permite administrar el dinero de manera segura y transparente, así como realizar solicitud de préstamos, hacer transferencias a bancos a nivel nacional en cualquier momento, pagar servicios y efectuar recargas.
‘‘Nos estamos preparando para darle la real solución que tanto esperaban los 2/3 de peruanos que no tienen completo o limitado acceso a la banca tradicional. Cabe mencionar que el 50% de la población peruana usa el dinero en efectivo como único medio de pago, por ello, daremos una solución que permita el uso del dinero virtual tanto para compras y pagos”, agrega Cruz.
En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.