120 toneladas métricas de plátano bellaco llegaron al mercado peruano en plena pandemia
Los plátanos de la variedad Harton se emplean para la producción de chifles en todas sus variedades y son aliados por excelencia de platos bandera como el ceviche y la jalea marina.
- Retiro CTS 2022: todos los detalles sobre la liberación del 100% de los aportes
- Retiro de AFP EN VIVO: últimas noticias sobre el posible desembolso de hasta S/ 18.400
- ¿A cuánto está el dólar hoy? precio de compra y venta este 19 de mayo en Perú

Un total de 120 toneladas métricas de plátano de la variedad Harton procedentes del caserío Santa Elena, en el distrito Masisea, provincia Coronel Portillo, en Ucayali, fueron vendidas para la industria de chips a nivel nacional en lo que va del año.
Esto luego que los fruticultores de la Asociación de Productores Agrarios de Santa Elena (Aproase) cumplieran con enviar hacia Lima un nuevo lote de 24 toneladas de plátano Harton, también conocido como “bellaco”, como vienen haciendo cada mes a través de la empresa Procesadora Tropical S.A.
PUEDES VER Es falso que el plátano “elimina el virus” que ocasiona la COVID-19
La asociación tiene 40 hectáreas dedicadas al cultivo de esta fruta y cuya producción anual promedio es de 400 toneladas.
Los 16 socios de Aproase, organización que depende de la agricultura familiar en distintos caseríos de Ucayali, consiguieron de esta forma abastecer con éxito el mercado de chips nacional sorteando las dificultades de tránsito fluvial por la emergencia del nuevo coronavirus (COVID-19).
PUEDES VER Producción cítrica en el Vraem despega con inyección de S/ 683 mil
Por su parte, Sierra y Selva Exportadora suma esfuerzos para convertir a esta asociación de productores de plátano bellaco en una fuerte cooperativa, a través de asesorías técnicas de mercadeo y mejoramiento de su imagen corporativa que les permitirán maximizar la rentabilidad de sus cultivos de esta fruta a futuro.
Esta consigna a favor de los productores de plátano Harton cuenta además con el apoyo conjunto de la Municipalidad de Masisea, la Dirección Regional de Agricultura Ucayali, Senasa y a la Alianza Cacao Perú.
PUEDES VER EE. UU. se alista para recibir más de 140 toneladas de castaña orgánica de Madre de Dios [FOTOS]
Por su clima, la selva peruana es cuna por excelencia para el cultivo de plátano. Entre las variedades que nuestro país produce, figuran: Chimiringo, Sapo, Morada, Morada Verde, Ordinario, Bellaco, Pama, Guayaquil, Manzanita, Isla, Palillo, Enano, Williams, Hictayana, Guinca, Fhia y Biscocho, Cavendish, Parito, Seda y N-500.
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.