Frepap presenta proyecto que obliga a farmacias a ofrecer medicamentos genéricos
El proyecto legislativo determina sanciones de hasta 8 UIT para quienes no cumplan la norma y en caso sean reincidentes, se les cerraría el local.
- Retiro de AFP 2022: ¿cómo solicitar el dinero paso a paso este 5 de julio?
- Precio del dólar en Perú: así cotiza hoy, martes 5 de julio de 2022, en el mercado paralelo
- Gratificación 2022: ¿quiénes la reciben en julio y cómo calcular el monto?
- AFP y ONP: ¿qué opciones plantean los expertos para reformar el sistema de pensiones?

El Frepap presentó un proyecto de ley que obliga a las farmacias y boticas ofrecer medicamentos genéricos para tratamiento de la COVID-19 y garantiza su disponibilidad inmediata y oportuna.
A través del P. L. N° 525, la vocera del Frepap, María Teresa Céspedes informó que se busca promover de forma obligatoria ‘’el abastecimiento de medicamentos genéricos de Denominación Común Internacional para tratamiento de COVID-19 y otras pandemias’’.
PUEDES VER: Vizcarra: Farmacias estarán obligadas a tener genéricos para el tratamiento del COVID-19
Además, la legisladora detalló que las empresas que falten a la norma tendrán una sanción de hasta 8 UIT y en caso sean reiterativas, se les aplicará el cierre temporal o permanente de su local.
Asimismo, puntualizó que los medicamentos para el tratamiento del nuevo coronavirus entrarán al listado de medicamentos esenciales bajo Denominación Común Internacional, según los protocolos de salud aprobados para tal efecto.
PUEDES VER: Credicorp reduce estimado de crecimiento de Perú hasta a -11% en 2020
“El proyecto contempla la participación activa del Indecopi y gobiernos locales. Esta lucha es de todos y no puede haber ninguna institución que se quede con los brazos cruzados”, agregó la congresista Céspedes.
Newsletter Economía LR
Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.