Ministra Susana Vilca brindó alcances de las modificaciones a las normativas mineras
La titular de Energía y Minas indicó que se buscan optimizar procedimientos administrativos, además de generar predictibilidad en estos.
- Retiro de AFP: ¿cómo solicitar hasta S/ 18.400 este 27 de junio si tu DNI termina en 4?
- Paro de transportistas EN VIVO: últimas noticias sobre la protesta de este lunes 27 de junio
- Tipo de cambio EN VIVO: mira el tipo de cambio HOY, lunes 27 de junio
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, 27 de junio

Como parte de la presencia peruana en el PDAC 2020, la ministra de Energía y Minas (Minem), Susana Vilca, señaló este lunes las modificaciones realizadas en el país respecto a la actividad minera.
En ese sentido, detalló que este lunes se publicó el Decreto Supremo 005-2020, que modifica el reglamento de protección ambiental para la explotación, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento, establecidos en el DS 040-2014.
PUEDES VER Se retomaría propuesta de distribución del canon
Asimismo, explicó que se viene realizando una simplificación administrativa y umbrales mínimos en minería, en los que se hallaron 18 supuestos. Se eliminó el límite de presentación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para impactos no significativos. Y se busca generar predictibilidad en procedimientos administrativos y seguridad jurídica en las operaciones.
Otra modificación, a través de la RM 071-2020, fue al Reglamento de Protección Ambiental para la Exploración Minera. “Va a optimizar los procedimientos administrativos”, expresó Susana Vilca.
“Se ha recogido puntos de vistas sobre estos procedimientos y lo hemos trabajado también en función a ello. Estos días están trabajando las fichas de los procedimientos porque ya tenemos concluido todo lo que es proyectado en el reglamento. Seguramente en los próximos días vamos a estar publicando este importante cambio y actualización en nuestros procedimientos”, añadió.
Por otro lado, la ministra indicó que su sector viene trabajando con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) respecto al tema del plan maestro en áreas naturales protegidas.