Argentina: Alza de precio de los combustibles es aplazado por el gobierno
Los especialistas aseguran que de no haberse producido este aplazamiento, el precio de los combustibles hubiera aumentado entre un 2% y un 6% en marzo.
- Retiro de AFP 2022: revisa las últimas noticias sobre la ley
- Bono Yanapay Perú: ¿cómo saber si me toca cobrar el subsidio hoy, 16 de mayo?
- Tipo de cambio EN VIVO: mira el tipo de cambio HOY, lunes 16 de mayo

El gobierno del presidente argentino Alberto Fernández nuevamente aplazó el aumento del precio de los combustibles, una disposición que busca estabilizar la economía ante la crisis que ha originado la recesión y la alta inflación.
Cabe señalar que esta es la tercera vez que el Ejecutivo posterga el alza en los valores de las naftas, los cuales están congelados desde diciembre del año pasado.
PUEDES VER: McDonald´s: El 50% de empresas multadas por accidentes mortales apela sanciones
En el decreto se menciona que “resulta oportuno, en esta instancia, disponer de un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos”.
Además, se alega que la decisión de de aplazar el aumento obedece a “la necesidad de brindar una respuesta inmediata frente a las actuales circunstancias coyunturales y de estabilizar los precios de los combustibles”.
PUEDES VER: Negociación colectiva: Servir pone a consulta pública el reglamento de la norma
En Argentina, los precios de venta al público de las naftas se ven afectadas por el impuesto a los combustibles líquidos y las variaciones en la cotización internacional del petróleo.
Durante el 2019, en un escenario de de fuerte depreciación del peso argentino y una alta inflación acumulada del 53,8%, los precios de los combustibles en Argentina aumentaron en promedio cerca de un 42%.
PUEDES VER: ONP: Banco de la Nación adelanta pago de pensiones para marzo
Posible aumento del precio de los combustibles
Analistas del sector hidrocarburos destacaron que de no haberse producido un nuevo aplazamiento, los precios de los combustibles en Argentina habrían aumentado en marzo en un 2 y un 6%.
Por último, en el decreto publicado este domingo, el Gobierno argentino confirmó que continúa “analizando de manera integral la actualización de los montos de los impuestos” que rigen sobre los combustibles “para su futura adecuación”.