Modifican estándares de calidad para la producción de vino, tara y granos andinos
También para conservas de productos pesqueros, muebles, productos eléctricos, entre otros.
- Retiro de AFP 2022: revisa AQUÍ el cronograma y cómo se dará el retiro de los fondos pensionarios
- Retiro de fondos: desde el 6 de junio se podría disponer del 100% de la CTS
- Precio de gasolina en Perú para hoy, jueves 26 de mayo: ¿cuál es el precio más bajo?
- Tipo de cambio: precio del dólar en Perú hoy, jueves 26 de mayo del 2022

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, modificó las Normas Técnicas Peruanas (NTP) sobre bebidas alchólicas, tara y granos andinos.
Cabe señalar que las NTP son los estándares de calidad que los productos o servicios deben tomar en cuenta al momento de la producción.
PUEDES VER: Establecen requisitos fitosanitarios para importar grano de frejol adzuki de Argentina
La Resolución Directorial publicada hoy en el diario oficial El Peruano detalla que en la última sesión del Comité Permanente de Normalización se acordó por unanimidad aprobar 31 NTP y dejar sin efecto otras 14 NTP.
Respecto a las bebidas alcohólicas, la norma hace referencia al contenido de azúcar y sacarosa en los vinos.
Asimismo, se establecen medidas de calidad sobre el fruto de tara, cañihua en grano, conservas de productos pesqueros, muebles, productos eléctricos, entre otros.
Para conocer más detalles puede entrar al siguiente link.