Fondo Mivivienda otorgó 1.061 créditos hipotecarios en noviembre
Número de colocaciones representó un incremento de 5,8%. Desembolso total ascendió a 151.6 millones de soles.
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, 28 de junio
- ¿A cuánto está el dólar hoy? Precio de compra y venta para este 28 de junio en Perú
- Precio del dólar en Perú: así cotiza hoy, martes 28 de junio de 2022, en el mercado paralelo
- Banco Mundial y BIS advierten estanflación

El Fondo Mivivienda (FMV), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, otorgó en noviembre 1.061 créditos hipotecarios, lo que significa un incremento de 5,8% con respecto al mismo mes del 2018, según el Boletín Estadístico Mensual del FMV – noviembre 2019.
Asimismo, el FMV informó que en términos monetarios desembolsó 151.6 millones de soles en noviembre.
PUEDES VER: Bono Renta Joven: ¿Cuáles son los requisitos y quiénes recibirán este bono de alquiler?
Respecto al número de colocaciones por producto, mediante el Nuevo Crédito Mivivienda se otorgó 970 créditos, equivalente a 148.1 millones de soles desembolsados, y a través de Financiamiento Complementario Techo Propio se entregó 91 unidades, equivalente a 3.5 millones de soles desembolsados.
En tanto, el número de deudas hipotecarias de créditos Mivivienda ascendió a 96.543. En términos de participación de mercado, esta cifra representó el 36,1% del total de deudas hipotecarias del sistema financiero.
Según Instituciones Financieras (IFIs), los bancos explicaron el 64,9% de los créditos de noviembre (689 en total), destacando el BCP con 312 créditos.
Finalmente, según área geográfica, Lima Metropolitana (considera la provincia del Callao) explicó el 62% de los créditos colocados en noviembre, mientras que las provincias el 38% restante.