China quitará aranceles a algunas importaciones de soya y cerdo estadounidenses
Una señal de que las tensiones comerciales entre Pekín y Washington se apaciguan, en medio de las negociaciones entre ambos países.
- Paro de transportistas EN VIVO: últimas noticias sobre la protesta de este lunes 27 de junio
- Tipo de cambio EN VIVO: revisa el tipo de cambio HOY, domingo 26 de junio
- Bono Yanapay Perú: revisa en este link quiénes cobran HOY, 26 de junio

China anunció el viernes que eximirá de aranceles aduaneros algunas importaciones de soja y cerdo estadounidenses, una señal de que las tensiones comerciales entre Pekín y Washington se apaciguan.
Los dos países intentan llegar a un acuerdo comercial preliminar en virtud del cual China aumentaría sus compras de productos agrícolas estadounidenses, mientras que Washington renunciaría a aplicar nuevas tasas a productos chinos, previstas a partir del 15 de diciembre.
PUEDES VER: Guerra comercial: Negociadores de China y Estados unidos están “en estrecho contacto”
Sin embargo, la administración china asegura estar dispuesta a “eximir desde ya de aranceles a determinadas importaciones de soja, cerdo y otros productos básicos en función de la demanda de las empresas”, declaró el ministerio de Hacienda en un comunicado.
Desde el comienzo del enfrentamiento comercial bilateral, Pekín aumentó tres veces sus aranceles sobre el cerdo estadounidense, pasando del 12% al 72% en setiembre pasado.
Pero el ganado chino está afectado por una epidemia de peste porcina africana, que desde hace un año provocó una duplicación del precio del cerdo, la carne más consumida en China.
Paralelamente, las tasas sobre la soya estadounidense pasaron del 3% al 33% en poco más de un año.
China es el mayor consumidor mundial de soya, un producto utilizado principalmente para la alimentación animal, y en los últimos meses recurrió a otros proveedores, como Brasil, para compensar sus importaciones de Estados Unidos.