Japón da luz verde a su nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos
El acuerdo establece que Japón reducirá o eliminará aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses por valor de 7.200 millones de dólares.
- Paro de transportistas EN VIVO: últimas noticias sobre la protesta de este lunes 27 de junio
- Tipo de cambio EN VIVO: revisa el tipo de cambio HOY, domingo 26 de junio
- Bono Yanapay Perú: revisa en este link quiénes cobran HOY, 26 de junio

El parlamento de Japón aprobó este miércoles el nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, que recorta aranceles en productos agrícolas e industriales, allanando el camino para su entrada en vigor a principios de 2020.
El acuerdo alcanzado en septiembre por el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establece que Japón reducirá o eliminará aranceles sobre productos agrícolas estadounidenses por valor de 7.200 millones de dólares, incluida una reducción gradual del arancel sobre la carne de res del 38,5 % al 9 %.
PUEDES VER: Francia lanzará un ‘euro digital’ para transacciones de montos altos
Otros productos, como la carne de cerdo, el vino y el queso, también tendrán a partir de entonces un mayor acceso al mercado nipón, situando a Estados Unidos en igualdad de condiciones a los países firmantes del conocido como TPP-11, entre ellos Canadá y Australia.
Trump ha promovido el acuerdo como una forma de reducir el déficit comercial masivo de su país con Japón y para contentar a los agricultores estadounidenses, que estaban en desventaja frente a sus competidores internacionales tras la decisión de Washington de abandonar unilateralmente el mencionado pacto.
El acuerdo comercial bilateral ha sido aprobado no sin críticas de los parlamentarios nipones de la oposición (el partido gobernante de Abe cuenta con mayoría en las dos cámaras), dado que el pacto no contempla la eliminación del arancel del 2,5 % sobre los automóviles japoneses importados a Estados Unidos, que sí incluía el TPP original.