Loreto: Google y Telefónica se unen para brindar internet a través de globos aerostáticos
La región amazónica fue elegida para ejecutar el proyecto Loon de Google. Se espera la aprobación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Precio del dólar hoy en Perú: cuál es el tipo de cambio para este jueves 28 de marzo
- Retiro 4 UIT 2024: SBS estará a cargo de reglamento operativo, aclara Profuturo AFP

Unen esfuerzos. Google y Telefónica firmaron un acuerdo comercial para desplegar en la región Loreto el proyecto Loon, cuyo objetivo es conectar a las poblaciones más alejadas mediante el uso de internet.
Para ello, el proyecto usa globos de elio para proveer de red 3G o superior. Los globos sirven como antenas de telefonía móvil situados a gran altura, según los detalles que se han dado a conocer.
“Las torres celulares operarán a 20 kilómetros por encima del nivel del mar, una altura suficiente para evitar el tráfico aéreo o los fenómenos meteorológicos. Los globos cargan con antenas de telefonía móvil que reciben conexiones LTE, que se utiliza para la comunicación móvil, y de esta manera proporcionan cobertura a dispositivos como celulares directamente”, se explica en una publicación de Infobae.
Esta no sería la primera vez que el proyecto se pone en marcha en el país. Tras el terremoto del 2018 en la selva, Telefónica y Alphabet (de Google) ya habían ejecutado su propuesta.
Ahora, solo necesitarían la aprobación regulatoria necesaria para esta nueva mancuerna,y así, comenzar a operar en 2020. De darse, se convertiría en el primer despliegue comercial de globos colocados a gran altura para ofrecer internet por un periodo continuo y sostenido.
En ese sentido, se lograría dar cobertura al 15% del territorio loretano para el 2020, es decir, más de 130 mil usuarios.
Para 2021, año en que se conmemora el bicentenario de la Independencia de Perú, esperan dar conexión a más de 30.000 comunidades.
Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.


