Gobierno evalúa decreto para el REPRO-AFP 2
Previsional. Asociación de AFP se reunió con premier para pedir la regulación de aportes de más de 2.000 entidades.
- Tipo de cambio en Perú: a cuánto cotiza el dólar paralelo hoy, sábado 25 de junio de 2022
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, 25 de junio
- Paro de transportistas se ratifica, pero negociación sigue con el Gobierno
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, viernes 24 de junio

El Gobierno estaría evaluando aprobar, mediante un decreto de urgencia, una segunda etapa del Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (Repro-AFP), con la finalidad de que más de 2.000 entidades que adeudan al sistema privado de pensiones puedan regularizar sus pagos que afectan, finalmente, a los trabajadores estatales que cotizan en una AFP.
PUEDES VER SBS designa a Elio Sánchez Chávez como superintendente adjunto de las AFP
Ayer, la presidenta de la Asociación de AFP, Giovana Prialé, y el premier Vicente Zeballos hablaron sobre el tema en reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros, así como de la posibilidad de tener avances, desde el Ejecutivo para recuperar los aportes indebidos que las empresas privadas realizan a la ONP.
PUEDES VER ONP: Trabajadores pueden pedir devoluciones de aportes pagados indebidamente
Cabe indicar que la actual ministra de Economía, María Antonieta Alva, se habría mostrado a favor de una normativa como lo solicitado por Prialé cuando era encargada de la dirección de Presupuesto del MEF.
Al Repro 2 se podrían acoger cerca de 2.095 entidades, incluyendo del gobierno nacional, que en total adeudarían más de S/ 7.249 millones, afectando a más de 287 mil personas.