Peruvian Airlines: se registran 1.164 pasajeros afectados
Vuelos. Indecopi busca dar respuesta al traslado de pasajeros que son pacientes de EsSalud o adultos mayores con el MTC.
- Retiro de AFP 2022: revisa el cronograma y quiénes podrán hacer el retiro de los fondos pensionarios
- CTS: Desde el 6 de junio se podría disponer del 100% de tus fondos
- Precio de gasolina en Perú para hoy, viernes 27 de mayo: ¿cuál es el precio más bajo?
- Precio del dólar en Perú: ¿a cuánto cotiza el tipo de cambio hoy, viernes 27 de mayo del 2022?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ya registra 1.164 pasajeros afectados por la suspensión de los vuelos de Peruvian Airlines.
PUEDES VER Modernizarán 8 aeropuertos que se adjudicarían en el 2021
El empadronamiento, a cargo de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Indecopi, se hizo en Lima, Iquitos, Pucallpa, Piura, Chiclayo, Tarapoto, Arequipa, Andahuaylas, Huancayo, Cusco y Tacna.
Según la entidad defensora del consumidor, los reclamos serán trasladados a la empresa para que plantee las soluciones más idóneas para los pasajeros.
PUEDES VER Caos en aeropuerto Jorge Chávez porque Peruvian suspendió todos sus vuelos desde Lima
La Gerencia de Oficinas Regionales y la Oficina del Indecopi en el Aeropuerto Jorge Chávez siguen también brindando orientación a los pasajeros que solicitan información de cómo proceder ante esta situación.
"Indecopi insta a la aerolínea a responder con sus obligaciones para con los pasajeros y brindar la información de vuelos programados con boletos vendidos para preparar el plan de contingencia y asistencia a los pasajeros", recalcó el regulador.
Apoyo
Se ha enviado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la lista de los pasajeros perjudicados por el caso Peruvian Airlines que estén en condiciones de vulnerabilidad. De esa forma, se busca que reciban apoyo especial.
PUEDES VER MTC autoriza las operaciones de Perú Pacific Airlines y Aerolíneas Estelar
Esta lista de pasajeros vulnerables incluye pacientes de Essalud, adultos mayores, menores, embarazadas y personas con alguna discapacidad. La información servirá para tramitar traslados por vía terrestre y en aviones de las Fuerzas Armadas.
PUEDES VER La Libertad: pase Pataz-Huamachuco queda restringido tras caída de puente Pallar [VIDEO]
Según el Indecopi, se viene coordinando con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para que se brinde asistencia a los afectados. En coordinación con EsSalud, se ha solicitado la lista de pacientes programados con esta aerolínea para trasladarse y recibir atención.