SNI: Lo único que generará empleo formal es la prioridad en el sector industrial no tradicional
“La reactivación del sector”, solicitó el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez, sobre las expectativas del mensaje presidencial del 28 de julio.
- Retiro de CTS EN VIVO: ¿cómo puedo liberar hasta el 100% de estos fondos?
- Christian Alcarraz, el talento de Andahuaylas que ocupó el primer lugar para trabajar en el BCRP
- ¿Cómo está el dólar hoy, viernes 24 de junio? compra y venta de dólares en Perú
- Bono Yanapay Perú: consulta en este link quiénes cobran HOY, viernes 24 de junio

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, señaló que en el mensaje a la Nación de este 28 de julio esperan una reactivación en el sector industrial, especialmente en las exportaciones no tradicionales.
“Que se le dé prioridad, es lo único que generará empleo formal. El empleo no crece y esa es nuestra preocupación: no podemos encarar los próximos 18 meses sin empleo y eso debe ser el objetivo del mensaje”, acotó.
PUEDES VER: Confiep: Necesitamos tomar acciones necesarias para salir del estancamiento económico
Agregó que, por ejemplo, el sector textil puede crecer hasta 400 millones de dólares en los próximos 18 meses si se le da prioridad.
“Pedimos como SNI que se instaure la mesa de textiles y confecciones que estuvo en el Ministerio de la Producción, pero lo llevaron al Ministerio de Economía y ahí se perdió. El trabajo en textiles y confecciones es importante porque cuando el Perú crecía al 6% al año, es porque se preocupaban de los sectores no tradicionales como la madera, metalmecánica, confecciones, calzado. Y por qué hoy que crecemos a las justas 3% no se preocupan”, enfatizó Márquez.
Además señaló que esperan que "este discurso haga la diferencia en las expectativas del empresariado, han bajado las ventas retail y no podemos seguir así”.