Conveagro sobre mensaje a la Nación: Pedimos que declare el sector agrario en emergencia
“Que se proteja la producción agropecuaria nacional, seriamente devastada por los malos acuerdos tomados por los TLC y por la política económica impuesta", enfatizó Clímaco Cárdenas.
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy? Precio de compra y venta del dólar este 21 de mayo en Perú

El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, señaló que el gremio al que representa espera que el presidente de la República, Martín Vizcarra, declare el sector agrario en emergencia en el mensaje a la Nación de este 28 de julio.
“Pedimos que declare el sector en emergencia. Que se proteja la producción agropecuaria nacional, seriamente devastada por los malos acuerdos tomados por los TLC y por la política económica impuesta por un modelo neo liberal que tiene que ser eliminado”, remarcó.
PUEDES VER: SNI: Lo único que generará empleo formal es la prioridad en el sector industrial no tradicional
Agregó que el Gobierno actual tiene una gran deuda con el sector agropecuario.
"Si bien se hizo un primer análisis en el que se ha reconocido que el agro está olvidado con motivo del paro nacional agrario del 13 de mayo del 2019, hasta ahora no se tiene política pública para los pequeños productores, los hombres y mujeres de nuestra agricultura familiar: el 98% de nuestra población agraria”, concluyó Cárdenas.