Dolarización de la liquidez y depósitos bajó en mayo
La dolarización de los depósitos cayó de 40 a 37 %, según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
- Retiro AFP 2022: promulgan ley que permite retiro de hasta 18.400 soles
- Retiro de CTS 2022: Betssy Chávez habla sobre la liberación del 100% de los aportes
- ¿A cuánto está el tipo de cambio? Cotización de compra y venta del dólar hoy, domingo 22 de mayo

El coeficiente de dolarización de la liquidez se redujo en 2 puntos porcentuales en los doce últimos meses, al pasar de 33 % en mayo de 2018 a 31 % en similar mes de este año, manteniendo de este modo su tendencia a la baja.
Asimismo, la dolarización de los depósitos cayó de 40 a 37 %, en el mismo periodo, lo que fue explicado por la menor dolarización de los depósitos de las personas.
PUEDES VER BCRP: créditos en dólares disminuyeron 28% en el 2018
Esta evolución es consistente con las medidas del BCRP para reducir la dolarización de segmentos vulnerables a la mayor volatilidad cambiaria.
Por su parte, el coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 30 a 28 % en los últimos doce meses.
Ello estuvo explicado por una disminución en la dolarización del sector corporativo y gran empresa (55 a 53 %) y el crédito a personas (12 a 10 %) entre mayo de 2018 y mayo de este año.