Conoce qué tipo de ahorrador eres
Cuando se trata de gastar o guardar al dinero, los consumidores pueden clasificarse en tres categorías, según el riesgo que están dispuestos a asumir.
Los consumidores peruanos, según Caja Piura, pueden ser clasificados en tres tipos en base a sus hábitos de ahorro e inversión:
1. Dinámico: Busca los mayores rendimientos posibles, por lo que está dispuesto a asumir el riesgo que sea necesario. En su mayoría son inversionistas jóvenes, pero con solidez económica. Se trata además de personas solteras o aún sin hijos, entre 30 y 40 años de edad.
PUEDES VER MÁS: Cuatro consejos para ahorrar en dólares
2. Moderado: Es cauteloso con sus decisiones, pero está dispuesto a tolerar un riesgo moderado para aumentar sus ganancias. Procura mantener un balance entre rentabilidad y seguridad. Son usualmente padres de familia con ingresos estables, entre moderados y altos, y con capacidad de ahorro.
3. Conservador: Se caracteriza por ser menos tolerante al riesgo y valorar la seguridad. No le importa que las ganancias obtenidas sean bajas. Dentro de este perfil existen desde jóvenes con sus primeros ingresos hasta personas retiradas o por jubilarse que no quieren mayores preocupaciones, sino rentas estables.