Ministerio de Economía y Finanzas aprobó este viernes la instalación de un Consejo que evaluará la situación actual del sistema de pensiones público y privado.,El Ministerio de Economía y Finanzas MEF aprobó este viernes la implementación del Consejo de evaluación de los sistemas de pensiones públicos y privados, que en un plazo de 180 días 6 meses, deberá emitir recomendaciones para mejorar - entre otros - el acceso a la Jubilación anticipada.Así quedó establecido en las disposiciones que crea elConsejo para evaluar la situación actual de los sistemas de pensiones públicos y privados, que entre sus funciones resaltan dos que tienen que ver con el retiro de hasta el 95,5% de los fondos, ya sea en el sistema privado o público.PUEDES VERAFP: Agroindustriales entre las que más adeudan aportes de sus trabajadoresÉstas funciones son:1. Evaluar las condiciones de acceso, los costos y beneficios de los regímenes de jubilación anticipada actualmente vigentes en las AFP, que incluya la identificación de todos los actores y grupos de interés que directa o indirectamente podrían ser beneficiarios o perjudicados con tales regímenes.2. Evaluar integralmente las condiciones principales del sistema de pensiones público y privado en el Perú, incluyendo aspectos tales como la sostenibilidad fiscal, la suficiencia de las pensiones pensión mínima, la evolución demográfica y la cobertura universal de la población.3. Coordinar y articular las acciones y esfuerzos interinstitucionales en la consecución de la finalidad de la creación del Consejo Evaluador.4. Elaborar un informe con las recomendaciones favorables al mejoramiento de las modalidades de jubilación anticipada del Sistema Privado de Pensiones, así como para los sistemas de pensiones público y privado, sin afectar la sostenibilidad fiscal.5. Recibir propuestas de mejora de los sistemas de pensiones públicos o privados, provenientes de otras entidades públicas, instituciones privadas u organismos civiles, entre otros.6. Realizar coordinaciones con otros sectores del Poder Ejecutivo, en caso de requerirlo.7. Proponer mecanismos para la implementación y seguimiento de sus recomendaciones.Integrantes del ConsejoSegún el decreto del MEF, dicho consejo de evaluación estará integrado solamente por un representante del Ministerio de Economía y Finanzas MEF, así como del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de la Superintendencia de Banca y Seguros SBS y AFP, y de la ONP.Aunque los sindicatos de trabajadores han solicitado ser integrados, no fueron incluídos en dicho consejo, el cual se reunirá una vez al mes para sesionar sobre las recomendaciones y sugerencias al sistema previsional.