Llegada de turistas internacionales a Perú creció 2,1% en primer trimestre del año

Respecto a la conectividad aérea, Chile y Estados Unidos son los países de donde provienen el mayor número de vuelos internacionales hacia el Perú, informó el Mincetur.
El último reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que durante enero - marzo 2019 llegaron a nuestro país 1 millón 102 mil 608 de turistas extranjeros, cifra que reflejó un crecimiento de 2,1% respecto al mismo período del 2018.
“En el mes de marzo destacó el crecimiento de turistas procedentes de: Chile (+8,2% con un flujo adicional de 7 551 turistas internacionales); Estados Unidos (+6,8% y +3 903); Ecuador (+45,3% y +10 101); Bolivia (+43,4% y +4 800); Brasil (+10,6% y +1 151); Canadá (+21% y +1 851); Alemania (+10,2% y +844); Francia (+16,4% y +1 004); China (+12,1% y +487); Australia (+31,7% y +840); Corea del Sur (5,1% y +139) y Países Bajos (Holanda) (+13,9% y +321). Cabe indicar que estos doce países emisores concentraron alrededor del 70% del total de llegadas internacionales al país”, manifestó Edgard Vásquez, titular del Mincetur.
Cabe señalar que la data registrada durante enero a marzo de este año, también representó un balance positivo de 22 mil 184 turistas internacionales adicionales, en relación al primer trimestre año anterior.
Respecto a los aeropuertos que más recibieron turistas internacionales, el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima figura como el primero, pues alcanzó los 586 mil 643 turistas, representando un crecimiento del 4,8% con respecto al primer trimestre del año anterior.
En tanto el Aeropuerto Santa Rosa registró las llegadas de 287 mil 889 turistas (+0,1). Asimismo, el PCF Kasani, PCF Desaguadero - CEBAF (Puno) registraron las llegadas de 66 mil 443 turistas, obteniéndose un crecimiento de 7,1%. El flujo de turistas internacionales por estas Oficinas de Control Migratorio representó el 85,4% de turistas que ingresan al país.
Países de orígen
Durante el mes de marzo la conectividad aérea internacional al Perú registró un total de 3 mil 476 vuelos directos, cifra superior en 8% respecto al mismo periodo del año anterior, según información de Lima Airport Partners (LAP) y CORPAC.
Chile (16,3%) es el país con mayor frecuencia de vuelos directos hacia el Perú, con un total de 567 vuelos; conectando con las ciudades de Santiago y Antofagasta. A continuación Estados Unidos (13,6%), con un total de 472 vuelos (conectando con Atlanta, Dallas, Fort Lauderdale, Houston, Los Ángeles, Miami, New Jersey, Nueva York y Orlando). En tercer lugar, Colombia (12,5%) con 435 vuelos, conectando con las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.