A pesar que Indecopi emitió resolución en enero último, el momento se viralizó en las redes sociales.
Repasa algunos consejos para invertir los fondos de CTS y conoce cuánto dinero te corresponde. Asimismo, revisa hasta cuándo estará disponible este retiro de dinero extraordinario.
Tras la aprobación final de la medida, firmada por el presidente Pedro Castillo, el Congreso oficializó la Ley 31748 que permite retirar hasta 18.400 soles de los fondos de la AFP.
¿No sabes si te corresponde el apoyo económico del Gobierno? Revisa todos los detalles sobre el retiro de tu Bono Yanapay; cronograma de pago, fecha límite y más detalles AQUÍ.
Consulta si eres beneficiario del Bono Yanapay Perú o cómo cobrar el subsidio que otorga el Gobierno de Pedro Castillo, aquí te lo explicamos.
La divisa norteamericana sigue perdiendo fuerza a medida que redondea su peor semana en cuatro meses en EE. UU., donde analistas ven cada vez menos probable mayores aumentos de las tasas de interés.
El último miércoles 25 de mayo, el Ejecutivo aprobó la disposición del 100% del dinero de la CTS. Revisa qué es lo que falta para que los trabajadores puedan retirar los fondos de los bancos y más.
Finalmente, el Ejecutivo promulgó la ley para que la ciudadanía acceda al dinero de la Compensación de Tiempos de Servicio (CTS). Entérate cuáles fueron las noticias más destacadas de la jornada del 25 de mayo.
Conoce a cuánto cotiza el dólar este viernes 27 de mayo del 2022 en Perú. Además revisa todos los detalles sobre la divisa norteamericana.
A cuánto cotiza la moneda estadounidense hoy, viernes 27 de mayo del 2022. Revisa el tipo de cambio en Perú para la compra y para la venta de dólares.
A cuánto cotiza el dólar hoy, viernes 27 de mayo, en Perú. Conoce el precio de compra y venta en bancos y el tipo de cambio paralelo para la moneda estadounidense.
Beneficiará a las personas naturales y jurídicas que cuenten con multas pendientes de pago, en plazo de impugnación o impugnadas.
Revisa a continuación los precios más bajos de los combustibles como gasohol, GLP (balón de gas doméstico), diésel, petróleo y gas natural vehicular (GNV) en los diferentes distritos de Lima.
Crisis de fertilizantes. Funcionarios admiten problemas en la producción agrícola del segundo semestre del año. En tanto, la firma de la compra de urea se realizará a fines de junio.
Anuncio. Seda Cusco comunicó que tarifa del servicio de agua sufrirá un alza desde julio. Medida afectará al 86% de usuarios en Cusco. Reajuste obedece a impacto por la inflación del país.
Variación. En lo que va del año, el tipo de cambio se redujo en 8,32%. Especialistas señalan que esto se debe principalmente a factores externos. Recomiendan evitar la especulación.
Te contamos en qué consiste el certificado que será clave para que los fonavistas reciban el dinero del Fondo Nacional de Vivienda.
Residentes de San Pedro de Coris continuarán con protestas en la operación minera luego de que fallara la reunión en la PCM. Exigen que se rectifique la anulación del contrato de venta entre Doe Run Perú en liquidación a la empresa Cobre de Los Andes.
El dólar ha caído en una semana un 3,02%. Conoce aquí las razones detrás del retroceso del billete verde.
El 20,9% de la oferta laboral busca perfiles para el área comercial, de ventas y de negocios.
La Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor (CTCUM) es una herramienta técnica que busca promover el uso racional del suelo para obtener el mayor beneficio social, evitando su degradación como medio natural de bioproducción y fuente alimentaria.
Si todavía no sabes si eres beneficiario del Bono Yanapay Perú o cómo cobrar el subsidio que otorga el Gobierno de Pedro Castillo, aquí te lo explicamos.
Revisa a continuación los precios más bajos de los combustibles como gasohol, GLP (balón de gas doméstico), diésel, petróleo y gas natural vehicular (GNV) en los diferentes distritos de Lima.
De acuerdo al informe de ASEI, el 47,7% de las colocaciones de vivienda en Lima Metropolitana estuvieron ubicadas en este distrito.
El sector construcción fue el que reportó más ganancias en la jornada con 1,31%, seguido por consumo e industrial.