Revisa aquí el precio del euro hoy en Perú y su cotización para este martes 5 de julio del 2022. ¿Cuál es la compra y venta de esta moneda europea?
El monto total de estos fondos asciende a S/ 345 millones y el 86% pertenece a aquellos afiliados que fallecieron entre 2012 y 2022.
El ministro de Cultura informó que se incrementará en 1.000 turistas diarios el aforo de este recinto arqueológico. La medida estará en constante evaluación para no afectar el patrimonio.
A cuánto cotiza el dólar hoy, martes 5 de julio, en Perú. Conoce el precio de compra y venta en bancos y el tipo de cambio paralelo para la moneda estadounidense.
El plazo de 15 días hábiles improrrogables también se debería aplicar para reclamos en relación con productos o servicios financieros, y de seguros. Proveedores tendrían 45 días para adecuarse a la ley.
A cuánto cotiza la moneda estadounidense hoy, martes 5 de julio de 2022. Revisa el tipo de cambio en Perú para la compra y para la venta de dólares.
¿Ya decidiste hacer tu retiro de AFP? Revisa en la siguiente nota a quiénes les corresponde solicitar el retiro de hasta S/ 18.400 a través del portal consultaretiroafp.pe, según la última cifra de DNI.
“Estas cifras evidencian la necesidad y oportunidad que tenemos como país para seguir impulsando una digitalización que, además, se traduzca en inclusión financiera,” señaló especialista.
Un economista y el gerente de AFP Integra comentaron sobre los cambios que se podrían aplicar en el sistema previsional. Aumentar la cobertura y asegurar pensiones dignas para los aportantes son algunos puntos clave.
Conoce cuánto te deben pagar por gratificación en julio. El beneficio se otorga dos veces al año a los trabajadores formales del sector privado.
El sector minero lideró las pérdidas de la jornada con -2,55 %, seguido por industrial, consumo y construcción.
¿Te decidiste a retirar tus fondos? Conoce qué trabajadores pueden realizar el pedido de acuerdo al último dígito del DNI y cómo registrarte en www.consultaretiroafp.pe.
Revisa el cronograma oficial y los pasos para poder pedir retirar hasta S/ 18.400 de tus fondos este martes 5 de julio a través de la página consultaretiroafp.pe.
En total, 9 de los 22 productos agrícolas principales verán reducido su cultivo para la siguiente campaña de siembra.
Entérate a cuánto cotiza el dólar este martes 5 de julio de 2022 en Perú. Además revisa todos los detalles sobre la divisa norteamericana.
Desde el 19 julio, el aplicativo móvil agregará una función que permitirá a sus usuarios solicitar préstamos de manera rápida y sencilla. Conoce aquí más detalles de este beneficio.
La gratificación es un beneficio laboral que se deposita a los trabajadores del sector privado en julio y diciembre de cada año y es equivalente a una remuneración mensual. Conoce aquí más detalles.
La divisa estadounidense avanza 0,81% en comparación al cierre de ayer. Durante la jornada hubo presión al alza por demanda de offshore, mientras que la oferta vino de corporativos locales en poca medida.
Además, al igual que en noviembre pasado lanzó la opción para recarga de celulares, ahora alista una funcionalidad para el pago de servicios. Yape espera llegar a unos 11 millones de usuarios en 2022 y 14 millones en 2023.
De acuerdo a la entidad, con la ampliación se atiende a los requerimientos de los gremios, sobre todo de los gobiernos regionales y locales, obreros y trabajadores municipales.
La norma establece lineamientos para la colaboración estratégica entre las empresas que permitirá realizar una óptima gestión, establecimiento de la visión y valores, objetivos comerciales, entre otros.
Fondo Mivivienda. El subsidio de mayor valor es el Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio. Mientras que para el Nuevo Crédito Mivivienda el descuento máximo es de S/ 31.100.
Si estás buscando un nuevo hogar, revisa en la siguiente nota las principales ventajas de adquirir una vivienda formal.
Según el cronograma, pueden acceder hoy los aportantes cuyos DNI terminan en el dígito 2. Conoce de qué manera acceder a este desembolso extraordinario.
Resultado estuvo impulsado por el incremento en los pagos del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría. Los sectores de minería e hidrocarburos fueron los que destacaron.