Conoce a cuánto cotiza el dólar este sábado 2 de julio de 2022 en Perú. Además revisa todos los detalles sobre la divisa norteamericana.
Esta consolidación se puede aplicar para deudas de entidades bancarias diferentes. Revisa las 5 ventajas para disminuir tu carga económica.
Revisa cómo calcular el monto que te corresponde por gratificación en julio. El beneficio se otorga dos veces al año a los trabajadores formales del sector privado.
Hace poco, el multimillonario despidió a 200 personas de la empresa automotriz. Algunos trabajadores denunciaron que las oficinas de Tesla en California no brindan las condiciones adecuadas para trabajar.
Los afiliados a las AFP pueden solicitar la liberación de sus fondos desde el 13 de junio. Si decidiste retirar tu dinero, puedes entrar a la plataforma de acuerdo al último dígito de tu DNI.
Revisa el cronograma oficial para conocer a quiénes les corresponde la próxima semana hacer el pedido de su AFP a través de la web consultaretiroafp.pe.
Los transportistas de carga pesada indicaron que su medida de fuerza continuará de manera indefinida, aunque perdió impulso en regiones del sur. Revisa cómo va el abastecimiento de alimentos en los distintos mercados.
Conoce aquí el precio del euro hoy en Perú y su cotización para este sábado 2 de julio 2022. ¿Cuál es la compra y venta de esta moneda?
De forma conjunta, las entidades fiscalizaron grifos y estaciones de servicio a nivel nacional usando el dispositivo Serafín.
A cuánto cotiza la moneda estadounidense hoy, sábado 2 de julio de 2022. Revisa el tipo de cambio en Perú para la compra y para la venta de dólares.
Iniciará nuevo proceso de adquisición junto a la Cancillería.
A cuánto cotiza el dólar hoy, sábado 2 de julio, en Perú. Conoce el precio de compra y venta en bancos y el tipo de cambio paralelo para la moneda estadounidense.
El límite máximo para la captura de este recurso es de 486.500 toneladas, según Produce.
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen que busca homologar este beneficio que actualmente lo perciben los trabajadores estatales del régimen Servir y altos funcionarios del Estado, así como los del sector privado.
A la espera. Agro Rural aún no anula anterior proceso con firma brasileña. Productores alertan sobre menores siembras.
Oscar Caipo, presidente de la Confiep, señaló que en 2020 y 2021 Arequipa usó el 52% y 54% del presupuesto para proyectos de inversión pública, debido a las malas gestiones de sus autoridades.
Transferencias. Esta nota da cuenta de cuánto le corresponde a cada gobierno regional para atender a maestros a quienes se les debe por preparación de clases, luto y sepelio.
Ineficiencia. A seis meses de terminar el año, los gobiernos regionales ejecutaron apenas un tercio de sus presupuestos para proyectos. En el sur, Arequipa es la peor que ejecuta.
Mejora económica será para aquellos que están bajo los regímenes 276, 728, CAS, Servicio Civil y carreras especiales penitenciaria y diplomática. Regirá desde enero del 2023.
El titular del gremio empresarial señala que el gran problema es la inestabilidad política que vive el país.
Repunte. Indicador llegó a 1,19% y la variación anual a 8,81%. El máximo pico recién se alcanzaría en julio, según el Banco Central.
Histórico. Más de 560.000 trabajadores públicos lograron mejoras económicas por negociación colectiva. Costo fiscal del acuerdo será de S/830 millones, el cual fue avalado por el MEF.
Los productos que tendrían mayor movimiento en esta modalidad serán las zapatillas de marca, ropa deportiva, artículos de tocador, adornos, perfumes, whisky, ron, entre otros.
En cuánto cotiza la moneda estadounidense HOY, viernes 1 de julio de 2022. Revisa el tipo de cambio en Perú para la compra y para la venta de dólares.
En cuánto cotiza el dólar hoy, viernes 1 de julio, en Perú. Entérate cuál es el precio de compra y venta en bancos y el tipo de cambio paralelo para la moneda estadounidense.