Revisa hasta cuándo estará disponible este retiro de dinero extraordinario. Asimismo, repasa algunos consejos para invertir los fondos de CTS y conoce cuánto dinero te corresponde.
Tras la aprobación final de la medida, firmada por el presidente Pedro Castillo, el Congreso oficializó la Ley 31748 que permite retirar hasta 18.400 soles de los fondos de la AFP.
A partir de la segunda semana de junio, los trabajadores formales podrán acceder al retiro excepcional de los fondos de compensación por tiempos de servicio.
El primer ministro Aníbal Torres afirmó que esta medida contribuirá en la lucha contra los monopolios de los combustibles. Cabe precisar que, actualmente, Petroperú no tiene grifos, sino que alquila el nombre a privados.
Conoce a cuánto cotiza el dólar este viernes 27 de mayo del 2022 en Perú. Además revisa todos los detalles sobre la divisa norteamericana.
A cuánto cotiza el dólar hoy, viernes 27 de mayo, en Perú. Conoce el precio de compra y venta en bancos y el tipo de cambio paralelo para la moneda estadounidense.
A cuánto cotiza la moneda estadounidense hoy, viernes 27 de mayo del 2022. Revisa el tipo de cambio en Perú para la compra y para la venta de dólares.
El sector minería fue el que reportó más ganancias en la jornada con 2,10%, seguido por financiero y consumo.
El último miércoles 25 de mayo, el Ejecutivo aprobó la disposición del 100% del dinero de la CTS. Revisa qué es lo que falta para que los trabajadores puedan retirar los fondos de los bancos y más.
Finalmente, el Ejecutivo promulgó la ley para que la ciudadanía acceda al dinero de la Compensación de Tiempos de Servicio (CTS). Entérate cuáles fueron las noticias más destacadas de la jornada del 25 de mayo.
El indicador disminuyó a 58,4% cuando en abril se encontraba en 65,2%. Los hogares se volvieron especialmente pesimistas en sus perspectivas económicas a corto y largo plazo.
A pesar de que Indecopi emitió resolución en enero último, el momento se viralizó en las redes sociales.
Revisa cómo saber si eres beneficiario del Bono Yanapay Perú o cómo cobrar el subsidio que otorga el Gobierno de Pedro Castillo.
En este periodo, las actividades económicas como pesca, extracción de petróleo y minerales, construcción y electricidad también mostraron un avance positivo, según el último reporte del INEI.
El Poder Ejecutivo tiene un plazo de 90 días calendario para reglamentar el apoyo, el cual se dará a través del Fondo Crecer.
El presidente de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas del Perú explica cuáles son las razones que impulsan la escasez del combustible.
El billete verde avanzó 0,93% en el cierre de la sesión de este viernes 27 de mayo. En el mercado se negociaron US$ 344 millones.
Revisa los precios más bajos de los combustibles como gasohol, balón de gas doméstico, diésel, petróleo y gas natural vehicular (GNV) en los diferentes distritos de Lima.
¿No estás seguro si te corresponde cobrar el apoyo económico del Gobierno? Conoce todos los detalles sobre el retiro de tu Bono Yanapay; cronograma de pago, fecha límite y más detalles AQUÍ.
Claro, Bitel y Entel emitieron más de 2.500 contratos en quechua hasta abril de este año. El 99,2% fue solicitado para servicios móviles.
Empresarios y cámaras industriales aseguran que la medida generará más y mejores puestos de trabajo. “Proyecto de jornadas de 12 horas es muy importante para el sector”, acotó el ministro de Turismo, William Rodríguez.
Mayor alza se registra en el diésel vehicular. Todos los combustibles suben con excepción del GLP envasado.
El gobierno británico busca recaudar US$ 6.300 millones para mitigar el alza inflacionaria y el costo de la energía.
La divisa norteamericana sigue perdiendo fuerza a medida que redondea su peor semana en cuatro meses en EE. UU., donde analistas ven cada vez menos probable mayores aumentos de las tasas de interés.
Beneficiará a las personas naturales y jurídicas que cuenten con multas pendientes de pago, en plazo de impugnación o impugnadas.