Estados Unidos: padres de jugadora de fútbol confirmaron que su hija se suicidó
El último martes, Katie Meyer fue encontrada sin vida en su habitación de la Universidad de Stanford.
- [EN VIVO] Atlético Mineiro vs Emelec: sigue aquí el partido por la Copa Libertadores 2022
- [EN VIVO] Unión Santa Fe vs Nacional: minuto a minuto partido por la Copa Sudamericana 2022
- ¿A qué hora juega Boca Juniors vs Corinthians por la Copa Libertadores 2022?

El fútbol estadounidense femenino está de luto por un doloroso hecho. Katie Meyer, futbolista de la Universidad de Stanford, fue hallada sin vida en su cuarto ubicado en el campus del complejo universitario en mención. La joven, de 22 años, se desempeñaba como portera y capitana de su equipo.
El cadáver de la arquera que disputaba la liga universitaria NCAA fue encontrado el martes 1 de marzo. Tras varios días de incertidumbre, el médico forense confirmó que el deceso de Meyer fue por suicidio. Poco se sabe acerca de las razones que habrían llevado a la joven futbolista a tomar tal decisión; sin embargo, sus padres intentaron encontrar una explicación en el programa Today.
“Estaba defendiendo a un compañero de equipo en el campus por un incidente y las repercusiones de defender a ese compañero de equipo posiblemente resultaron en una sanción disciplinaria”, declaró el padre de la deportista, Steven Meyer.
PUEDES VER: Copa Davis Perú vs. Bolivia: hora de los partidos por el día 2 de la serie
“Ella había estado recibiendo cartas durante un par de meses. Esta última carta era una especie de carta final que anunciaba un juicio o algo así. Esto es lo único que se nos ocurre que desencadenó algo como lo que sucedió”, sostuvo entre lágrimas Gina Meyer, madre de la desaparecida futbolista.
Número de ayuda
Si usted, algún familiar o conocido suyo está atravesando por un momento difícil, siente que nada tiene sentido o no le encuentra salida a la situación por la que atraviesa, llame gratis en Perú al 0800-4-1212 (La voz amiga), 105 (PNP), 116 (Bomberos) o hable con alguien de confianza. Si está en otro país ingrese aquí: (https://www.telefonodelaesperanza.org/)