Datos lr

Bono de Guerra abril 2024: CRONOGRAMA de pagos, MONTOS y cómo cobrar vía Sistema Patria

Descubre la posible fecha de pago del Bono de Guerra que se entrega a distintos sectores de la población venezolana a través del Sistema Patria.

El Bono de Guerra Económica también se otorga mediante el Sistema Patria. Foto: composición LR/Patria/AFP/Bonos Protectores Social Al Pueblo
El Bono de Guerra Económica también se otorga mediante el Sistema Patria. Foto: composición LR/Patria/AFP/Bonos Protectores Social Al Pueblo

Con la llegada de abril, llega también un nuevo cronograma de pagos del Bono contra la Guerra Económica. Cabe mencionar que el Gobierno de Nicolás Maduro deposita diferentes montos que cambian conforme a quienes se les entrega. En este caso, son tres montos y fechas en las que miles de venezolanos son beneficiados con estos subsidios. Consulta AQUÍ toda la información que se tiene disponible para los pagos de abril.

¿Cuándo pagaron el Bono de Guerra en marzo 2024?

El régimen de Nicolás Maduro comenzó a entregar de forma gradual el pago del Bono de Guerra Económica en marzo 2024. El primer grupo beneficiario fueron los trabajadores públicos del Estado. Así quedó el cronograma:

  • Bono de Guerra para trabajadores públicos: viernes 15 de marzo
  • Bono de Guerra para jubilados: lunes 18 de marzo
  • Bono de Guerra para pensionados del IVSS: martes 19 de marzo.

¿De cuánto sería el monto del Bono de Guerra de abril 2024?

Los montos para los pagos del Bono de Guerra aún no fueron confirmados, pero miles de venezolanos esperan que estas cifras lleguen igual o similar a las del mes anterior. A continuación, te mostramos cómo se pagó en marzo de 2024:

  • Trabajadores públicos activos: 2.170 bolívares o 59,84 dólares, según el tipo de cambio BCV
  • Trabajadores jubilados: 2.530 bolívares o 69,63 dólares, según el tipo de cambio BCV
  • Pensionados del IVSS y Amor Mayor: 905 bolívares o 24,95 dólares, según el tipo de cambio BCV

¿Cómo cobrar el Bono de Guerra 2024?

Si deseas disponer del dinero que ingresó a tu cuenta de Patria por el concepto de Bono de Guerra Económica, deberás seguir esta guía fácil de cinco simples pasos:

  • Inicia sesión en la Plataforma Patria.
  • Ve a 'monedero' y luego a 'retiro de fondos'.
  • Elige el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
  • Clic en el botón de 'continuar' y después en 'aceptar'.
  • Por último, el sistema te mostrará que la operación fue un éxito. ¡Listo!

¿Quiénes cobran el Bono de Guerra Económica?

Los beneficiarios del Bono de Guerra Económica se dividen en los siguientes tres grupos sociales:

  • Trabajadores públicos activos
  • Jubilados de la administración pública
  • Pensionados del IVSS y Amor Mayor.

¿Qué es el Bono Contra la Guerra Económica?

El Bono Contra la Guerra Económica es un subsidio que entrega el Gobierno de Nicolás Maduro a través del Sistema Patria. El monto varía de acuerdo con la tasa del dólar oficial BCV. La administración implementó la entrega de la ayuda monetaria para contrarrestar la crisis económica y los bajos salarios; sin embargo, el monto no cubre las necesidades básicas.

El pago del Bono de Guerra se entrega en el Sistema Patria. Foto: composición LR/ Patria

El pago del Bono de Guerra se entrega en el Sistema Patria. Foto: composición LR/ Patria

¿Qué es el Sistema Patria de Venezuela?

El Sistema Patria es una plataforma creada por el gobierno de Nicolás Maduro para entregar diversos pagos, subsidios y beneficios sociales a las personas más necesitadas de Venezuela. A través de esta plataforma, se distribuyen los bonos especiales y otros subsidios de manera mensual a los ciudadanos que estén correctamente inscritos. Para mantenerse al tanto de los pagos y evitar inconvenientes, es crucial seguir los horarios de atención y los periodos de mantenimiento de la plataforma.

¿Cómo registrase en el Sistema Patria 2024?

Para inscribirse en la Plataforma Patria y acceder a los bonos, primero debes ingresar a la página www.patria.org.ve y seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en la Plataforma Patria.
  2. Completa el formulario con tu nombre, apellido, número de cédula de identidad, número telefónico, sexo y fecha de nacimiento.
  3. Tras solicitar el código, recibirás un mensaje de texto con el código de confirmación.
  4. Ingresa este código en el formulario.
  5. Escribe tu correo electrónico y crea una contraseña según los requisitos de la página.
  6. Completa el registro y vuelve a la página principal de Patria para iniciar sesión.
  7. Tras concluir el registro, observarás un mensaje que indica que el registro ha sido exitoso y podrá autenticarse para acceder al sistema.
El Bono de Guerra se entrega de manera mensual a través del Sistema Patria. Foto: composición LR/ Patria

El Bono de Guerra se entrega de manera mensual a través del Sistema Patria. Foto: composición LR/ Patria

¿Todos los ciudadanos en Venezuela reciben pagos por Patria?

No. Hay que registrarse en el Sistema Patria, posteriormente solicitar el carné de la Patria. Con este carné se podrá optar a diversos bonos que ofrece el régimen de Nicolás Maduro en busca atender a los venezolanos en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo hacer para escanear el carnet de la Patria?

Con estos seis sencillos pasos, puedes escanear correctamente tu carnet de la Patria:

  1. Usa tu teléfono móvil para descargar la App de veQR - Somos Venezuela.
  2. Dirígete a la opción 'usuario de la Patria'.
  3. Ingresa el número de cédula y crea una contraseña.
  4. Digita el código de seguridad que se te enviará a tu celular.
  5. Elige la sección de 'registros' y, seguidamente, 'registros de prueba'.
  6. Emplea la cámara con la que podrás escanear el código QR del carnet de la Patria.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApphttps://www.whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VEhttps://t.me/larepublicave.