Día del Químico Farmacéutico: entérate por qué se celebra cada 13 de mayo en Perú
Conoce la historia del Día del Químico Farmacéutico, fecha dedicada a una de las profesiones más importantes en el sistema de salud.
- “Luz de Luna 2″: ¿por qué la venezolana Vanessa Silva no formará parte de la nueva temporada?
- Copa Libertadores: ¿por qué el Community Manager de Alianza Lima es tendencia en redes sociales?
- ¿Cuáles son los 3 electrodomésticos que generan más consumo de luz según Osidergmin?

El Día del Químico Farmacéutico se celebra cada 13 de mayo en el Perú y reconoce a todos aquellos profesionales que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes desde campos como la atención farmacéutica y los procesos de producción y control de calidad de los medicamentos. A continuación, te explicamos el porqué de la fecha y más detalles sobre esta profesión tan esencial.
La labor de los químicos farmacéuticos en el Perú fue regulada a partir de la Resolución Suprema Nro. 24 – VIII-922, la cual aprueba el reglamento que regula el ejercicio de la profesión farmacéutica, el comercio de medicamentos y el funcionamiento de herbolarias. Allí se indica que, para ejercer como tal, es necesario contar con la certificación correspondiente.
PUEDES VER: ¿Cuándo se celebra el Día del Psicólogo en Perú y en honor a qué acontecimiento?
¿Por qué el Día del Químico Farmacéutico se celebra el 13 de mayo?
El motivo por el que se recuerda a los químicos farmacéuticos en esta fecha es porque un 13 de mayo de 1939 se inauguró el primer local de la Federación Nacional de Químicos Farmacéuticos del Perú en la ciudad de Lima. Las damas farmacéuticas escogieron esta fecha en honor a la celebración de la Virgen de Fátima, que tenía lugar ese mismo día.
En la asamblea del 1 de octubre de aquel mismo año, la Federación aprobó su reglamento, que incluía la obligación de celebrar el Día del Farmacéutico Peruano cada 13 de mayo. Años más tarde, en 2001, el Ministerio de Salud hizo oficial esta fecha.
El Minsa declaró oficialmente el Día del Químico Farmacéutico en 2001. Foto: FedCut
PUEDES VER: Día de la Cirugía Peruana: ¿por qué se celebra y en honor a qué personaje?
¿Qué es lo que hace un químico farmacéutico?
El químico farmacéutico trabaja en la prevención de las enfermedades y el control del uso y el consumo de medicamentos por parte de la población. La atención farmacéutica tiene la misión principal de conseguir resultados terapéuticos definidos en la salud y la calidad de vida del paciente.
Los campos de labor de un químico farmacéutico pueden incluir:
- Investigación fitoquímica
- Bromatología
- Farmacología
- Microbiología
- Toxicología
- Atención farmacéutica
- Farmacia hospitalaria y clínica
- Regulación sanitaria
- Industria de productos herbales
- Industria de productos cosméticos.
Los químicos farmacéuticos pueden participar en la producción y control de calidad de los medicamentos. Foto: Andina
PUEDES VER: ¿Cuánto gana por hora un médico en Estados Unidos?
¿Qué se necesita para ejercer como químico farmacéutico en el Perú?
Además de los estudios universitarios que garanticen la condición de químico farmacéutico, estos profesionales deben estar inscritos en el Colegio de Químicos Farmacéuticos del Perú, de acuerdo con la Ley 15266 del 18 de diciembre de 1974.
- TEMAS
Efemérides
Salud