¿Cuál es el precio del dólar en Perú HOY?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Datos lr

¿Por qué es peligroso abusar de las bebidas energizantes?

¿Acostumbras beber energizantes cada vez que te sientes cansado? Dos especialistas te advierten sobre los daños que su consumo excesivo podría generar en tu salud.

Las bebidas energéticas contienen grandes cantidades de cafeína y azúcar. Foto: composición LR/ Andina
Las bebidas energéticas contienen grandes cantidades de cafeína y azúcar. Foto: composición LR/ Andina

Muchas personas en nuestro país han vuelto parte de su rutina diaria tomar bebidas energizantes. Las consumen al despertar, después de hacer deporte, cuando se sienten cansados e, incluso, las mezclan con alcohol. Sin embargo, no todos son consciente de los daños que puede causar su consumo diario y excesivo a la salud.

Según el cardiólogo Juan Menéndez, ingerir bebidas energizantes de manera constante puede acelerar tu metabolismo, incrementar tu frecuencia cardíaca y elevar tu presión arterial, lo que a su vez podría desencadenar daños a nivel de los vasos sanguíneos, arritmias cardíacas o, en casos extremos, muerte súbita. “El riesgo crece si la persona es hipertensa, sufre de diabetes o tiene antecedentes de enfermedades cardíacas en la familia”, añade el especialista.

Los efectos negativos de este tipo de bebidas se deben a las grandes cantidades de cafeína y azúcares libres que poseen. Por ejemplo, aquellas marcas que usan formatos de 500 mililitros llegan a contener alrededor de 160 miligramos de cafeína y 75 gramos de azúcar por lata, cuando el límite que pone la OMS es de 25 gramos de azúcar al día; es decir, la triplica.

bebidas energizantes

Las bebidas energizantes pueden causar daños en el corazón y el cerebro. Foto: consalud

De acuerdo con el doctor Menéndez, estos componentes estimulan el sistema cardiovascular y el sistema nervioso, pero de forma negativa, pues fuerza al organismo a que trabaje más de lo debido, lo que a largo plazo puede generar deterioro, sobre todo en la función cerebral.

La ley no siempre obliga a los fabricantes de bebidas energéticas que puntualicen cuánta cafeína y azúcar contienen sus productos, por lo que la población no tiene una información exacta de lo que está consumiendo.

Los energizantes y la falta real de energía

Al tomar un energizante, efectivamente la gente se siente con mucha energía, pero eso no significa que le estén haciendo un bien a su organismo. La nutricionista Nathaly Aguilar explica que, al ingerir este tipo de bebidas, las personas se sienten más despiertas y alertas, pero como consecuencia aceleran su corazón de manera inadecuada y hacen que su sangre fluya más rápido por sus vasos sanguíneos.

“Además, una característica de la azúcar pura (la sacarosa), que contienen generalmente las bebidas energizantes, es que se libera muy rápido en la sangre y puede hacer que las personas diabéticas tenga un episodio de hiperglucemia, o sea que se le suba muy rápido la glucosa en la sangre”, acotó Aguilar.

Las bebidas energizantes: un peligro para los niños y adolescentes

De acuerdo a la nutricionista, las bebidas energizantes no deben ser consumidas por niños ni adolescentes, debido a que el azúcar que contiene no posee ningún efecto positivo para el organismo y, además, su consumo frecuente podría crear dependencia en los menores por los grados de cafeína.

En concordancia, un estudio publicado en el Journal of The American Heart Association demostró que el consumo de alrededor de un litro de bebida energética en menos de una hora daría lugar a un aumento del riesgo de sufrir eventos cardíacos como arritmias en los adolescentes.

“Si es que quieren aumentar su energía, es mejor que coman un plátano, un pedazo de camote o una fruta liofilizada, ya que lo adecuado para los niños es que consuman el azúcar natural de los alimentos, porque si un niño comienza a tomar bebidas energizantes de forma continua, lo que va a pasar es que su paladar se va a acostumbrar a las bebidas demasiado dulces”, afirma la especialista.

Bebidas energizantes

Las bebidas energizantes puede causar dependencia en niños y adolescentes. Foto: Mundo

¿Cómo tener más enegía sin la necesidad de consumir energizantes?

La nutricionista Nathaly Aguilar afirma que una forma de generar energía de manera natural y saludable es consumiendo frutas como el mango, el plátano y las uvas, ya que son los alimentos que más rápido liberan su energía en la sangre.

Asimismo, el doctor Menendez recomienda que para que las personas se encuentren activas todo el día deben apostar por consumir una dieta balanceada, hacer actividad física, dormir mínimo 8 horas y evitar el consumo de alcohol, cigarro y otras sustancias nocivas.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuándo tomas bebidas energizantes?

Egresada de Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un especial interés por temas de género, cultura y sociedad.