Elecciones Chile 2021 EN VIVO: Sichel y Boric serán los candidatos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad
Este domingo 18 de julio, la ciudadanía escogió a los candidatos presidenciales de los pactos de derecha e izquierda en las Elecciones Primarias 2021.
- 50 FRASES y palabras de Semana Santa 2024: mensajes de fe y esperanza para Jueves y Viernes Santo
- ¿Qué hacer en Semana Santa 2024? 5 lugares para viajar cerca de Lima

Este domingo 18 de julio se realizaron las elecciones primarias 2021 en Chile. La ciudadanía elegió a los candidatos de los pactos electorales participantes para la presidencia del país sureño. Las dos coaliciones presentes en estos comicios son la derechista Chile Vamos y la izquierdista Apruebo Dignidad.
EN VIVO: primarias presidenciales en Chile
Boric: "No le tengan miedo a la juventud"
Boric: "No le tengan miedo a la juventud para cambiar este país". "Agradecer ante todo el país, a nuestro compañero Daniel Jadue, con quien, tal como dijimos, vamos a trabajar juntos esta noche con el Partido Comunista", dijo, y añadió que "no le tengan miedo a la juventud para cambiar este país".
Boric da su discurso de victoria
Antes de las 20.40 horas, tras un discurso de Lorena Fries, su jefa de campaña, Gabriel Boric habló en su comando entre gritos de adherentes. Habló de "humildad" para ser más convocantes para ganar en noviembre. "La responsabilidad de cambiar Chile es colectiva", señaló, agradeciendo a Daniel Jadue. "Ratificamos nuestro pacto y nuestra alianza", agregó, expresando un saludo al Partido Comunista."Hemos tenido un resultado superior al de las fuerzas conservadoras del orden. Confiamos en la sociedad civil organizada, en el protagonismo popular. Es momento de asumir el desafio historico para hacer las transformaciones que Chile necesita. No es una alianza electoral, es una alianza que se forjó en las movilizaciones. Tengamos los pies puestos sobre la tierra. Asumo esta responsabilidad con honor.", dijo Boric. Parafraseó a Salvador Allenda: "Más temprano que tarde se abrirán las grandes alamedas para que pasen el hombre y la mujer libre", finalizó
Jadue llama a la unidad de las izquierdas
“La tarea fundamental está en otro lugar. Les pido que hagamos esto y nos dispongamos a seguir trabajando para ganar la presidencia en noviembre con Gabriel Boric”, dijo el alcalde de Recoleta al asumir su derrota. Daniel Jadue hizo un llamado a evitar las disputas en el sector insistiendo en que la unidad la "debemos cuidar".
Jadue felicita a Gabriel Boric
A las 20.25 horas, en su comando en el centro de Santiago, Daniel Jadue tomó el micrófono dispuesto y acompañado de figuras de su campaña reconoció el triunfo de Gabriel Boric. "La ciudadanía se ha expresado y a nosotros solo nos queda felicitarlo", dijo.
CONFIRMADO: Sebastián Sichel y Gabriel Boric, candidatos de la derecha y la izquierda chilena, respectivamente
Con 13.689 mesas escrutadas de un total de 16.582, correspondiente al 82,55%. Sebastián Sichel se impone en Chile Vamos con 512.854 votos, el 48,82%. En Apruebo Dignidad, Gabriel Boric vence con 802.417 el 60,09%.
Candidato del Partido Radical, Carlos Maldonado, felicita a Gabriel Boric
Tras conocer los resultados de las primarias, el aspirante a La Moneda del Partido Radical (PR), Carlos Maldonado, felicitó a Gabriel Boric por su triunfo e instó a la centroizquierda a llevar a cabo unas primarias convencionales "Es necesario que la centroizquierda acuerde hoy primarias convencionales. No podemos seguir esperando un día más, y es indispensable que la decisión sea ciudadana. Frente a primarias legales de derecha e izquierda, cualquier otro ejercicio sería inaceptable", manifestó a través de su cuenta oficial de Twitter. Añadiendo que "por nuestra parte, seguimos adelante, con honestidad y de cara a la gente. La ciudadanía quiere un cambio, pero sensato, por eso hoy privilegió las opciones más moderadas de esta papeleta. Reafirmamos convicción de q la mejor opción de futuro para Chile es socialdemócrata".
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2021/07/18/1027069/tiempo-real-primarias-presidenciales.html
Jadue gana en Cuba
Jadue gana en Cuba La carta del PC obtuvo el 70% de los votos y Boric, el 30%. No hubo sufragios para Chile Vamos. El candidato comunista ya habría llamado por teléfono a su par del Frente Amplio.
Sebastián Sichel, ganador de la derecha: "Se puede cuando se ama a Chile"
"Se pudo, estamos muy contentos. Al final acá ganaron millones de chilenos, como dijimos alguna vez, que han luchado toda su vida por salir adelante y demuestran que muchas veces se puede con esfuerzo, con perseverancia, se puede cuando se ama Chile”, dijo Sebastián Sichel.
SIchel y Boric, candidatos nominados
Con 9.416 mesas escrutadas de un total de 16.582, correspondiente al 56,78%. Se impone en Chile Vamos Sebastián Sichel con 324.650, el 48,45%. En Apruebo Dignidad Gabirl Boric está triunfando con 489.007 votos, el 60,25%.
Sichel y Boric ganan las primarias
Con 7.639 mesas escrutadas de un total de 16.582, correspondiente al 46,07%. Se impone en Chile Vamos Sebastián Sichel con 251.116, el 48,64%. En Apruebo Dignidad Gabirl Boric está triunfando con 373.261 votos, el 60,33%.
Briones felicita a Sebastian Sichel
El candidato de Evópoli, desde su comando, felicitó al independiente Sebastián Sichel, por su triunfo en las primarias presidenciales de Chile Vamos, aún con resultados parciales. "Mis felicitaciones a Sebastián (...) la tendencia lo da como ganador de esta primaria", sostuvo el ex ministro, quien además informó que habló telefónicamente con Sichel y que ahora se dirigirá a su comando. (Foto referencial, agencia Aton)
Cautela en el comendo de Gabriel Boric
El diputado Miguel Crispi comentó a Cooperativa que "todavía hay que esperar, faltan muchos votos por contar, pero la tendencia es súper positiva. Estamos muy contentos con el respaldo que está teniendo Gabriel. Estamos esperando que entren más regiones y que se cuenten más mesas en la RM".
Se consolidan las tendencias: Boric y Sichel van ganando
Con el 15% de los votos escrutados se consolida la tendencia. De acuerdo al Servel, Boric y Sichel lideran sus pactos con 61,31% (95.113 votos) y 47,97% (66.677 sufragios), respectivamente.
Sichel va ganando en la derecha
Sebastián Sichel está siguiendo el conteo de votos desde su casa y a las 19:30 horas llegaría a su comando. En tanto, a las 19:00 horas hará lo propio Mario Desbordes, en su comando en Providencia.
ignacio Briones llama a la unidad de Chile Vamos
Desde su comando, el candidato presidencial de Evópoli agradeció "a todos los chilenos y chilenas que fueron a votar a la primaria. Estamos conociendo los primeros escrutinios, el conteo empieza, así que mucha calma". Añadiendo que "desde ya decirles que quiero hacer un llamado a la unidad de Chile Vamos, hoy he tomado contacto con Joaquín Lavín, Sebastián Sichel y Mario Desbordes, el clima es grato, obviamente hemos tenido las naturales diferencias programáticas en la campaña, pero tenemos una relación de respeto que hemos refrendado hoy (...) el compromiso de todos nosotros es apoyar al que resulte ganador".
Participación
Participación El conteo de las primeras mesas revela una mayor participación en la elección de Apruebo Dignidad, donde se miden Gabriel Boric (Frente Amplio) y Daniel Jadue (PC).
Votación de candidatos
De 120 mesas escrutadas de un total de 16.582, correspondiente al 0,72%, Boric saca el 50,01% (4.606 votos) y Jadue, el 49,99% (4.603). Mientras que Lavín (791) con el 29,43%, Briones (553) 20,57%, Sichel (1.077) 40,07% y Desbordes (267) 9,93%.
Pasadas las 18.00 horas, aún se registran filas en algunos locales de votación
Si bien por horario ya se inició el cierre de mesas, en algunos locales aún hay filas de votantes, quienes de haber llegado antes del límite, tendrán derecho a emitir su voto.
Se cierran las mesas de votacion
A las 18 horas de Santiago se cierran las urnas y comienza el escrutinio de las primarias presidenciales
Elecciones primarias Chile 2021 EN VIVO
En Chile Vamos compiten Joaquín Lavín, de la ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI); Mario Desbordes, de la conservadora Renovación Nacional; Ignacio Briones, de la liberal Evópoli; y el independiente Sebastián Sichel. Todos ellos fueron ministros en alguno de los dos periodos de Sebastián Piñera, y el primero es el favorito de acuerdo con las encuestas.
Entretanto, se postulan en Apruebo Dignidad el exalcalde Daniel Jadue, por el Partido Comunista (PC), y el diputado y ex líder estudiantil Gabriel Boric, por el Frente Amplio (FA). El primero de ambos tiene mayor respaldo en las encuestas recientes.
La centroizquierda no llegó a acuerdos para una candidatura conjunta, pero se estima que Yasna Provoste, demócrata-cristiana y presidenta del Senado, se lanzaría como candidata antes de la fecha límite (23 de agosto). Se desconoce si esta vez tendrán el apoyo del Partido Socialista, que tendría preferencia por Paula Narváez, exportavoz de Michelle Bachelet.
Estas elecciones primarias se llevan a cabo solo dos semanas después de inaugurada la Convención Constituyente, que redactará una nueva Carta Magna para sustituir a la gestada durante la dictadura de Augusto Pinochet. La elección presidencial está programada para este 21 de noviembre, mientras que una posible segunda vuelta tendría lugar el 19 de diciembre.
Con información de EFE y AFP
¿Qué se vota en las primarias presidenciales en Chile?
En las elecciones primarias 2021 de Chile, la población podrá elegir a los candidatos presidenciales que representarán a cada pacto electoral en las próximas elecciones. Chile Vamos, coalición de derecha, y Apruebo Dignidad, de izquierda, definirán a su postulante para dichos comicios.
Para esta jornada electoral pueden participar todos los ciudadanos independientes sin afiliación política que estén habilitados para sufragar, además de quienes estén afiliados a los partidos integrantes de cada pacto.
Por el contrario, no podrán participar las personas afiliadas a partidos políticos que no formen parte de los bloques participantes en estas primarias, ni aquellas que estén inhabilitadas para votar o tengan suspendido su derecho al sufragio.
¿Quiénes son los candidatos presidenciales Chile 2021?
Estos son los candidatos de los pactos electorales que compiten en las elecciones primarias 2021:
Chile Vamos
- Joaquín Lavín (Unión Demócrata Independiente)
- Mario Desbordes (Renovación Nacional)
- Ignacio Briones (Evópoli)
- Sebastián Sichel (Independiente).
Apruebo Dignidad
- Gabriel Boric (Convergencia Social)
- Daniel Jadue (Partido Comunista).
Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.


