Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Cine y series

Dark 3: ¿qué es la paradoja de Bootstrap?

También conocida como la paradoja de la predestinación, esta jugó un papel importante en la serie de Netflix.

Crédito: Netflix
Crédito: Netflix

Dark ha explorado los viajes en el tiempo en sus tres temporadas, pero una en especial ha jugado un papel importante en la historia de los personajes. Se trata de la paradoja de Bootstrap o de la predestinación.

La paradoja de Bootstrap es uno de los principales bucles temporales que puede generar un viajero del tiempo al intervenir en su propio pasado, modificando así su presente.

Esto explica que hay personas y objetos que solo pueden existir en el pasado gracias a las situaciones o la información del futuro.

¿En qué consiste la paradoja de Bootstrap?

Esta teoría indica que cuando una persona, objeto o información es enviada al pasado para entrometerse en su propia creación, se queda atrapado en un bucle eterno de espacio-tiempo, en donde es imposible determinar el punto de origen de dicha situación, ya sea el nacimiento de una persona o la creación de un invento.

Las paradojas de Bootstrap en Dark

En Dark, esta paradoja se muestra en la relación madre-hija entre Charlotte y Elisabeth Doppler. Al ser enviada al pasado cuando era bebé, Charlotte pudo crecer y crear una familia, que dio como fruto a Elisabeth.

Otro ejemplo es cuando Charlotte genera un ciclo de creación en el que nadie es el autor del libro al entregarle un ejemplar a Tannhaus que él mismo había escrito, aún sin haberlo hecho cuando lo ve por primera vez.

Los Doppler, cuarta familia de Winden  - Crédito:  Netflix

Los Doppler, cuarta familia de Winden - Crédito: Netflix

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.