The Irishman: pese al éxito, Netflix revela que solo el 18% de usuarios termina de verla
La última película de Scorsese fue un éxito en la crítica especializada, pero ciertamente no es para todos los públicos. ¿Pudo la duración del film influir?
- “Pasión de gavilanes 2″, capítulo 60: hora de estreno de la telenovela para este lunes 16
- Amber Heard se queda en “Aquaman 2”, pero se confirma recorte de escenas: “No me querían”
- “La reina del sur 3″, tráiler: Teresa Mendoza busca a su hija y hace trato con Epifanio

The Irishman fue alabada unánimamente por la crítica, pero no ha convencido a los miles de usuarios de Netflix. La película dirigida por Martin Scorsese fue vista completa solo por el 18% del público el día de su estreno en la plataforma.
Según Variety, dicho porcentaje representa a 751 mil espectadores en Estados Unidos durante el día su estreno el pasado 27 de noviembre.
PUEDES VER: Netflix: Martin Scorsese prepara dos nuevas películas para la plataforma
cast irishman
Durante sus primeros cinco días de lanzamiento, la película fue vista por 13.2 millones de estadounidenses.
Si bien trajo a una audiencia más amplia que El Camino, secuela de la famosa serie Breaking Bad, no llegó a los 16,9 millones conseguidos por Bird Box, protagonizada por Sandra Bullock.
PUEDES VER: The Irishman: el hilo de Twitter que explica la subtrama oculta de la cinta
irishman
No obstante, la inversión de aproximadamente $ 100 millones en la cinta se justificaría con la cantidad de suscriptores que llegaron a la plataforma de Netflix.
Recordemos el último filme de gángsters del cineasta tiene una duración de más de tres horas de duración, por lo que fue difícil de vender en taquilla.
Por su parte, Scorsese habría ganado algunos detractores días antes del estreno por sus declaraciones. Estas afirmaban que las películas de Marvel no eran cine y que The Irishman debía verse solamente en una pantalla grande.
PUEDES VER: Globos de oro: Inició la carrera con miras al Óscar
Scorsese
Cabe resaltar que el sistema de medición de Nielsen arroja una medición incompleta de la audiencia de Netflix, puesto que no mide a los espectadores fuera de los Estados Unidos ni la visualización en teléfonos móviles.
"Dado que la empresa se niega a publicar todos los datos de la audiencia, es la mejor aproximación a la popularidad de los programas en el servicio, aseguró el portal Bloomberg.