Eclipse lunar: revive la transmisión exclusiva de La República desde Santa Eulalia
Eclipse lunar de mayo desde Santa Eulalia, en Huarochirí. Revive cómo se desarrolló este fenómeno astronómico que no se repetirá en Perú hasta 2025.
- China edifica una torre para recibir energía solar desde el espacio durante todo el día
- Una alineación 'perfecta' de 5 planetas y la Luna se verá en el cielo este viernes


Un eclipse lunar total se desarrolló en todo el continente de América ayer domingo 15 de mayo de 2022 y La República tuvo una transmisión exclusiva desde Santa Eulalia, en la provincia de Huarochirí. Revisa cómo se vivió este fenómeno astronómico, que no se repetirá en el Perú hasta el año 2025.
Eclipse de luna total del 15 de mayo de 2022 desde Santa Eulalia
Eclipse lunar de mayo 2022: sigue el minuto a minuto del evento astronómico de ayer y hoy
Eclipse lunar de mayo 2022
¡Culmina el eclipse solar!
Acaba la fase penumbral del eclipse y con ello el eclipse lunar.
Así fue la transmisión en vivo del eclipse lunar del domingo 15 de mayo de 2022.
Sigue a La República en todas sus plataformas para mayor contenido sobre este y otro tipos de eventos de la sección Ciencia.
Salida de la penumbra
El satélite está muy próximo a lucir su apariencia normal. A esta fase se le llama Salida de la penumbra.
La sombra de la Tierra cada vez tiene menos contacto con la Luna. Se acerca el final del eclipse lunar.
Continúa el descenso del tono rojizo de la Luna
El último domingo 15 de mayo se observó desde América Latina el primer eclipse lunar de 2022, según el calendario astronómico.
Con más de dos horas de duración, el fenómeno va mostrando señales de que se va acabando, principalmente visibles por el color de la Luna que continúa perdiendo su color rojizo.
Culmina la fase de eclipse parcial
El satélite natural de la Tierra está saliendo de la sombra más oscura de la Tierra (umbra). En las horas siguientes, su color entre rojo y naranja se desvanecerá lentamente como un barrido.
Vídeo de la Luna tomado desde la Base Astronómica Santa Eulalia (BASE)
Desde la Base Astronómica Santa Eulalia, ubicada en la provincia de Huarochirí, Lima, Perú, los astrónomos apuntaron con sus telescopios a la Luna, la principal protagonista de la noche. La República acompañó al equipo durante esta travesía para captar la 'luna de sangre' pese a las eventualidades climáticas.
Créditos: Guillermo Spiers / BASE
Salida de la luna en el horizonte desde telescopio Celestron.
— Peter Montero (@Peter_Mont15) May 16, 2022
Créditos: Guillermo Spiers, Base astronómica Santa Eulalia#EclipseLunar #eclipse #EclipseTotaldeLuna #eclipselunar2022
Transmisión para @larepublica_pe pic.twitter.com/rHJiREMIgL
Eclipse lunar: ¡Culmina la fase de eclipse total!
Se termina la fase del eclipse total. En adelante, la Luna irá perdiendo el color rojizo que asombró a miles de espectadores en América.
¡Empieza la etapa máxima del eclipse lunar total!
El eclipse lunar total ya se encuentra en su fase máxima. Durante esta etapa, el satélite adquiere su color rojizo más intenso en la noche. En adelante, su tono irá descendiendo hasta volver a su apariencia habitual.
La Luna de sangre continúa siendo visible en Panamá
Fotografía de la luna de sangre total tomada desde Panamá. La superficie del satélite ya se observa de color rojizo debido a la filtración de luz solar a través de la atmósfera. Foto: Bienvenido Velasco / EFE
Estados Unidos experimenta una Luna de sangre
Durante la fase de eclipse lunar total, el satélite natural de la Tierra tiene un color cobrizo o rojizo.
The total Lunar Eclipse is in full swing over Shelbyville KY! #LunarEclipse #eclipse #SuperFlowerBloodMoon pic.twitter.com/wZYQ0TZLwC
— Mrs Chesterfield (@KakouWest7) May 16, 2022
Luna de sangre vista desde Chile
Fotografía del eclipse lunar total del 15 de mayo de 2022 visto desde Santiago en Chile.
Ya se puede ver la luna de sangre en Lima
Usuarios en Internet ya comparten imágenes de la Luna de sangre del 15 de mayo desde Lima, Perú.
imágenes del eclipse lunar desde Perú #EclipseLunar pic.twitter.com/SULnXkw9lD
— 𝓇ℴℴ_ℴ𝓇𝓉𝒾𝓏²³ (@andreaaaa_Ortiz) May 16, 2022
¡Inicia la fase de eclipse total!
Finalmente empieza la fase máxima de la luna de sangre. Se observa toda la Luna bajo la umbra y adquiere un color cobrizo o rojizo.
La superficie de la Luna va adquiriendo un color rojizo
En estos momentos la Luna va adquiriendo un color rojizo debido a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.
Eclipse lunar: apariencia de la luna en fase de eclipse parcial
Usuarios en internet ya registran cómo toda la superficie del satélite natural está siendo cubierta por la sombra de la Tierra, que impide que la luz solar impacte por completo.
Lunar eclipse #eclipse #EclipseLunar #LunarEclipse #bloodmooneclipse pic.twitter.com/pVqIwol5CU
— IssacOzzman (@WengerJeffrey) May 16, 2022
Vista de la Luna parcialmente oculta por la sombra de la Tierra
En Durban, Sudáfrica, ya se puede observar cómo la Luna está siendo 'devorada' por la umbra de la Tierra.
View of the #LunarEclipse from Durban this morning at 04h45 😮
— Livashlin (Back Again🥳) 🇿🇦🏳️🌈❤️ (@livashlin) May 16, 2022
Photo credit @MoMoosa pic.twitter.com/Ot20jR9QEe
¡Ya se puede observar una sombra proyectada sobre la Luna en Lima!
Una porción de la Luna ya está siendo oscurecida por la sombra de la Tierra. En los próximos minutos, esa sombra se extenderá en toda la superficie.
Inicia la fase de eclipse parcial
Ahora mismo, el satélite natural de la Tierra acaba de adentrarse a la sombra más oscura de la Tierra, conocida como umbra. En esta etapa, el satélite comenzará a teñirse lentamente de un color entre rojo y naranja.
Imágenes del eclipse lunar desde Honduras
Los habitantes de Honduras ya están presenciando la fase penumbral del eclipse lunar. En las siguientes horas, se podrá ver en su máximo esplendor en los otros países de América.
La luna sobre Tegucigalpa, #Honduras.
— Richie Abedrabbo (@RichieAbedrabbo) May 16, 2022
Eclipse lunar hoy, luna de sangre. pic.twitter.com/5XEjDt2R8y
Empieza la fase penumbral del eclipse
Ahora mismo, la Luna se ubica dentro de la sombra más tenue de la Tierra, también llamada penumbra. A las 9.27 p.m. (hora peruana) entrará a la umbra y comenzará a ser distinguible el color rojizo en el satélite.
¿A qué hora se verá el eclipse lunar en Venezuela?
El fenómeno iniciará a las 10.27 p. m. del 15 de mayo, pero su fase máxima ocurrirá a las 11.29 p. m.
¿A qué hora se verá el eclipse lunar en Estados Unidos?
El evento será distinguible desde las 10.27 p. m. cuando la Luna entre a la umbra de la Tierra. La fase máxima ocurrirá a las 11.29 p. m.
¿A qué hora se verá el eclipse lunar desde Argentina?
En Argentina, el eclipse lunar iniciará a las 11.27 p. m. del 15 de mayo, mientras que su etapa máxima se dará a las 12.27. p. m. del 16 de mayo.
¿A qué hora se apreciará el eclipse de luna desde Chile?
En Chile, el eclipse lunar de mayo iniciará a las 10.27 p. m. del 15 de mayo, mientras que su etapa máxima se dará a las 11.29 p. m.
¿A qué hora se podrá ver el eclipse lunar desde México?
El eclipse de luna se verá a las 9.27 p.m., momento donde el satélite comienza a entrar a la umbra de la Tierra. Sin embargo, la etapa máxima del eclipse, donde toda su superficie adquiere un color rojo, sucederá a las 10.29 p. m.
¿A qué hora se verá el eclipse lunar desde Colombia?
En Colombia, el eclipse lunar iniciará a las 9.27 p. m., hora donde la Luna empezará a teñirse poco a poco de rojo. La fase máxima, sin embargo, ocurrirá a las 10.29 p. m.
Brasil se prepara para el eclipse lunar
Aficionados de la astronomía se preparan para observar con sus telescopios el eclipse lunar total. En dicho país, el eclipse iniciará a las 11.27 p. m. (hora local).
Já estou nos preparativos para o #EclipseLunar@Astronomiaum pic.twitter.com/FPfcWJrEfn
— Jumo (@eujaornalista) May 15, 2022
¿Cuáles serán las fases de este eclipse lunar total?
Un eclipse lunar total como el del 15 de mayo tiene hasta cinco fases.
1. Fase penumbral: la Luna entra en la sombra parcial (penumbra) de la Tierra. Durante esta etapa, el satélite se oscurece ligeramente.
2. Entrada en la umbra: la sombra más oscura (umbra) de la Tierra comienza a cubrir la cara visible de la Luna.
3. Eclipse total: punto en que toda la cara visible de la Luna queda bajo la sombra y se torna rojiza.
4. Salida de la umbra: la Luna deja la sombra más oscura de la Tierra, pero aún permanece en la penumbra.
5. Salida de la penumbra: el satélite vuelve a lucir su apariencia normal.
Transmisión en vivo desde Perú, vía La República
La República transmitirá en directo el evento astronómico desde las 9 p. m. en Santa Eulalia, Lima, Perú.
Transmisión en vivo de la NASA
La NASA transmitirá el eclipse lunar total desde las 10.00 p. m. hora peruana.
¿Por qué la luna se vuelve roja durante un eclipse lunar?
A pesar de quedar tras la sombra de nuestro planeta, la Luna no se oscurece por completo. En cambio, su superficie visible se tiñe de color rojo debido a que recibe solo la luz que atraviesa la atmósfera terrestre, es decir, las longitudes de onda más cortas (naranjas y rojas).
¿Qué es un eclipse lunar?
Los eclipses de luna tienen lugar cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. En esa esa posición, el planeta azul priva a su satélite natural de la luz proveniente de la estrella.
Fechas de los próximos eclipses del 2022
El calendario astronómico indica que este año habrá cuatro de estos fenómenos en total: dos eclipses solares y dos eclipses lunares. El primero de ellos fue un eclipse solar que se vio el 30 de abril en los países más australes de América.
El primer eclipse lunar ocurrirá este 15 y 16 de mayo, mientras que el segundo, la noche del 8 de noviembre. Este último será visible plenamente desde el suroeste de América del Norte, el noreste de Asia y todo Nueva Zelanda. El próximo eclipse solar será el 25 de octubre y será distinguible desde Europa, el norte de África, Oriente Medio y el oeste de Asia.
Lo más visto de Ciencia
Telescopios muestran cómo es Psyche, el asteroide que vale 100 mil veces la economía mundial
Viruela del mono ha desarrollado 50 nuevas mutaciones y se estaría adaptando a los humanos
Alineación de planetas en junio 2022: cómo se vio y hasta cuándo estarán alineados en el cielo
Lo más visto de La República
Ciclón Tropical en Venezuela HOY: Potencial ciclón tropical 2 en la península de Paraguaná
¿Cuánto ganaba Jossmery Toledo cuando era policía, antes de su salto a la fama en “EEG”?
¿Qué pasó con Ángela Leyva y por qué renunció a la selección peruana de vóley?
Video recomendado: ¿Qué es una superluna?
- TEMAS
Eclipse lunar
Eclipse