Entrada gratis al Parque de las Leyendas: ¿cómo acceder?
Fuertes lluvias desde este jueves 28 de marzo
Ciencia

Luna del cazador 2021: ¿qué es, cuál es su importancia y cómo verla hoy, 20 de octubre?

La Luna llena del cazador de este 2021 ha sido uno de los eventos más esperados por los interesados en la astronomía. Conoce aquí más acerca de este espectáculo espacial.

La Luna del cazador podrá ser presenciada desde la tarde de este miércoles 20 de octubre de 2021 en el Perú, según el calendario lunar. Esta fase lunar —también conocida como Luna de sangre por teñirse de rojo o naranja en algunas ocasiones— ocurre en el décimo mes del año y se encuentra entre la media luna y la luna llena.

Qué es la Luna del cazador

En esta etapa, más de la mitad del satélite natural está iluminada por el Sol por su cercanía en el horizonte con el astro rey. Asimismo, marca el descenso de su área luminosa, pasando de un 99,9% al 50,1%.

Por ese mismo motivo se le conoce también como Luna gibosa menguante. Gibosa por el hecho de mostrarse ovalada y menguante porque empieza a hacerse más pequeño desde esta fecha.

Cuándo se verá por países

Revisa los horarios para cada país.

  • Perú: 18.20 horas
  • Chile: 20.30 horas
  • Argentina: 19.51 horas
  • Colombia: 18.26 horas
  • México: 17.58 horas

Cuándo se verá la Luna del cazador en Perú

Esta luna llena suele presentarse desde el inicio de la tarde, permanecer brillante durante toda la noche y ocultarse al día siguiente por la mañana. En esta ocasión, según Time and Date, la Luna cazador se podrá observar desde las 6.20 p. m. y se ocultará a las 5.43 a. m.

Por qué es importante la Luna del cazador

En la tradición occidental, la aparición de esta luna llena indica la época del mes en la que uno debe terminar sus proyectos y empezar a limpiar su espacio mental.

El nombre de la Luna llena del cazador se da por su vínculo con las culturas amerindias, cuyos habitantes asumían el papel de cazadores al comenzar el equinoccio de otoño del hemisferio norte.

Calendario lunar de octubre 2021

Otro evento espacial que iniciará este mes es la Lluvia de estrellas Oriónidas, la cual tendrá lugar este 21 y 22 de octubre. Esta lluvia de meteoros, restos del cometa Halley, lleva aquel nombre porque son visibles en el cinturón de Orión.

Por otro lado, la próxima luna nueva será el 4 de noviembre de 2021.

Nuestro equipo de periodistas especializado en el campo de la ciencia redacta los artículos firmados por Ciencia LR. Cada publicación es revisada por nuestros editores para asegurar que cumpla con nuestra línea editorial y que es relevante para nuestras audiencias.