Falleció excongresista Daniel Abugattás
Agencias

"Un trabajo de largo recorrido", dice Rublev sobre controlar sus emociones (AFP)


Conocido por sus ataques de ira en la cancha, el ruso Andrey Rublev, octavo jugador mundial, cree que mejorar en este aspecto es "un trabajo de largo recorrido", explica el tenista de 27 años en una entrevista con la AFP en Londres.

Pregunta: Usted se ha enfrentado al 'Big 3' (Federer, Nadal y Djokovic) y ahora le toca jugar contra Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. ¿Es frustrante encarar rivales de este calibre?

Respuesta: "Para nada. Ellos explotan al máximo su potencial, yo no. Sé que tengo un margen de mejora, todo depende de mí. Debo concentrarme en mí mismo para intentar aprender a utilizar mejor mi potencial y veremos lo que llega".

P: Es conocido por su manera de gestionar las emociones en la pista...

R: "¡Sobre todo por la manera en la que no consigo gestionarlas!" (risas).

P: ¿Cree que está progresando a la hora de procesar mejor estos momentos?

R: "Lo intento. Pero, honestamente, es un trabajo de largo recorrido. A veces progresas y progresas, y luego retrocedes un poco. Hay muchos elementos que te pueden hacer perder los nervios y volver a tus viejas costumbres. ¡Claro que quiero ser mejorar! Pero lleva su tiempo...".

P: ¿La diferencia con Sinner o Alcaraz es únicamente mental?

R: "Hay un poco de todo, el principal aspecto es mental, pero hay muchas aspectos de mi juego... Estoy en el Top-10 pero soy uno de los peores en la red. Los otros jugadores del Top-10 son capaces de meter bolas desde posiciones difíciles, las mías aterrizan a veces fuera de la pista. Intento trabajar este tipo de detalles, dedico más tiempo que antes. En el pasado estaba obsesionado con mi golpe derecho. Hoy estoy más abierto a trabajar otras cosas en el entrenamiento".

P: ¿Tras ganar dos Masters 1000, la próxima etapa es lograr un Gran Slam?

R: "Veremos, ahora me entreno de manera diferente, tengo curiosidad por ver qué ocurre. Voy a fijarme objetivos, pero no en términos de títulos a ganar".

P: ¿Cuáles son sus objetivos para 2025?

R: "Se trata de mejorar algunos aspectos. Si lo consigo, seré un mejor jugador que ganará más partidos. Al ganar más partidos, ganaré más torneos y quizás uno de ellos sea prestigioso".

P: ¿Cree que la temporada 2025 estará dominada por Sinner y Alcaraz, como en 2024?

R: "Honestamente, no me preocupa. Ellos gestionan su propia vida, son dos superjugadores que han dominado totalmente 2024. Por lo que ellos deben preocuparse de la manera en la que encararán el próximo año... ¡Si tengo que preocuparme de mí mismo y de ellos al mismo tiempo mi cabeza va a explotar!".

P: ¿Cómo reaccionó cuando supo que Sinner había dado positivo por clostebol (un anabolizante)?

R: "No puedes desear a ningún jugador pasar por eso. No puedo imaginar el estrés y la ansiedad que ha padecido durante todo este periodo. Lo ha gestionado muy bien, continúa jugando a su mejor nivel y ha logrado dominar el circuito ganando títulos. Realmente impresionante".

P: Las autoridades antidopaje fueron criticadas por haber tardado varios meses en revelar el positivo y por la ligereza de su sanción. ¿Comparte estas críticas?

R: "Creo que el sistema antidopaje tendría que ser un poco más comprensible. En el tenis las reglas son muy estrictas, más que en otros deportes. Tengo el sentimiento de que cada pequeño error, incluso cuando no es intencionado, puede amenazar tu carrera".

dga/smr/pm/mcd