CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Sociedad

Senamhi alerta lluvias y descargas eléctricas en Lima y 12 regiones del país: ¿en qué zonas y desde cuándo?

Debido a las próximas precipitaciones, el Senamhi emitió una alerta para conocer cuáles serán las zonas afectadas. También habrá tormentas eléctricas.

Precipitaciones se registrarán en diferentes regiones del Perú, según Senamhi. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/RCR
Precipitaciones se registrarán en diferentes regiones del Perú, según Senamhi. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/RCR

Las lluvias en el Perú no dan tregua. Un reciente reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advierte que precipitaciones, nieve y granizo, acompañados de tormentas eléctricas, tendrán lugar en 13 regiones del país. Según el informe más actualizado, los fenómenos meteorológicos tendrán lugar básicamente en toda la sierra, por lo que los ciudadanos deben tomar las previsiones del caso.

Senamhi: ¿desde cuándo y qué regiones serán afectadas por las lluvias, nieve y granizo?

A través de su aviso número 120, el Senamhi sostuvo que la lluvia, nieve y granizo serán de moderada intensidad en la sierra y tendrán lugar desde el miércoles 15 al jueves 16 de mayo.

Además, "se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2.800 m. s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4.000 m. s. n. m., de la sierra centro", señala el reporte de Senamhi. Durante los dos días de precipitaciones, asimismo, habrá tormentas eléctricas en las siguientes regiones:

  • Áncash: Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay.
  • Apurímac: Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau.
  • Arequipa: Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión y Arequipa.
  • Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán.
  • Cajamarca: Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz y Cajamarca.
  • Cusco: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba y Cusco.
  • Huancavelica: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará, Tayacaja y Huancavelica.
  • Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca y Huánuco.
  • Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli, Chupaca y Junín.
  • La Libertad: Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú.
  • Lima: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
  • Pasco: Daniel Alcides Carrión y Pasco.
  • Puno: Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo.

Senamhi también señaló que, además de las precipitaciones y descargas eléctricas, también habrá ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Precisamente, con relación al miércoles 15 de mayo, se esperan acumulados cercanos a los 16 mm/día en la sierra norte, alrededor de los 12 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 10 mm/día en la sierra sur.

Respecto al jueves 16 de mayo, se estiman acumulados cercanos a los 16 mm/día en la sierra norte, alrededor de los 12 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 10 mm/día en la sierra sur.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Estudió en Universidad IDAT, Comunicación y Realidad Nacional así como Estrategias de Redes Sociales. Dedicada al periodismo desde hace más de 15 años, especializada en crónica judicial. Actualmente, es coordinadora web de Regiones de La República.