CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Sociedad

Metropolitano ofrece campaña de salud contra el cáncer: ¿en qué estación habrá despistaje, según ATU?

La ATU y la Liga Contra el Cáncer confirmaron las fechas en las que realizarán exámenes gratuitos de prevención durante el mes de mayo.

La ATU suele realizar diversas campañas para el beneficio de la población y usuarios del servicio. Foto: Composición LR/X
La ATU suele realizar diversas campañas para el beneficio de la población y usuarios del servicio. Foto: Composición LR/X

¡Excelentes noticias! En una alianza para prevenir el cáncer de mama y cuello uterino, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Liga Contra el Cáncer (LCC) unieron fuerzas y anunciaron una campaña gratuita para el despistaje en favor de las usuarias del Metropolitano en una de sus principales estaciones durante los próximos días del presente mes.

En la siguiente nota, conocerás todo sobre cómo se hará la importante campaña para el público femenino que usa el servicio. Asimismo, descubrirás en qué estación se dará, y las fechas y horarios que tendrán los exámenes.

Metropolitano: ¿en qué estación habrá despistaje de cáncer de mama y cuello uterino?

Mediante su cuenta de X (antes Twitter), el Metropolitano reveló que esta semana en la Estación Central se realizarán despistajes de cáncer de mama y cuello uterino a mujeres de 18 a 75 años. Estos chequeos se darán del lunes 13 de mayo al viernes 17 del mes para que todas las usuarias interesadas puedan acercarse. La invitación también se hizo para el público femenino en general.

La ATU anunció el despistaje por redes sociales. Foto: ATU/X

La ATU anunció el despistaje por redes sociales. Foto: ATU/X

Metropolitano: ¿a qué hora serán los despistajes?

La campaña en contra del cáncer de mama y cuello uterino se dará entre las 9 a. m. y las 2.30 p. m. en el módulo de atención que estará ubicado en el local 183-185, el mismo que está entre los embarques 9 y 10 de la mencionada estación. Además, se resaltó que los cupos son limitados para la atención.

Metropolitano: ¿quiénes podrán pasar el despistaje?

Si bien este despistaje es gratuito y para el público femenino en general, hay algunas recomendaciones para que una persona pueda ser evaluada con éxito. Aquí la lista de requisitos indispensables:

  • Haber pasado siete días desde el último día de menstruación
  • No haberse aplicado cremas ni óvulos vaginales en los últimos siete días
  • No haber tenido relaciones sexuales 72 horas antes del chequeo
Personal del Metropolitano se encuentra en constante capacitación para atender a los usuarios. Foto: X/Metropolitano

Personal del Metropolitano se encuentra en constante capacitación para atender a los usuarios. Foto: X/Metropolitano

Asimismo, cabe mencionar que esta no es la primera vez que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Liga Contra el Cáncer se juntan para realizar este tipo de exámenes, puesto que el año pasado también se hizo una campaña con el fin de prevenir y combatir cáncer. En 2023 se atendió a más de 400 mujeres en las estaciones del Metropolitano.

¿Cuántas mujeres en Perú sufren de cáncer de mamá y cuello uterino?

Según información de la Liga Contra el Cáncer, en Perú cada seis de diez mujeres fallecen por cáncer de mama y, a su vez, siete de cada mujeres lo hacen a causa de cáncer uterino. De esta manera, con el fin de frenar estas cifras, la prevención que realiza la ATU y la LCC es considerada de gran importancia.

Egresado de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en la sección Latam de La República. Aficionado a los deportes e interesado en problemas de índole social, cultural, político, etc.