Precio del dólar HOY, martes 11 de junio
Economía

ESSALUD otorga 4 subsidios si cumples estos requisitos: descubre cómo COBRAR HOY desde S/820

Si eres afiliado de ESSALUD, entérate aquí como acceder a los 4 subsidios que brinda esta entidad a todos sus afiliados.

EsSalud otorga hasta S/2.070 en subsidios para sus asegurados. Foto: Andina/Composición: Fabrizio Oviedo
EsSalud otorga hasta S/2.070 en subsidios para sus asegurados. Foto: Andina/Composición: Fabrizio Oviedo

Como parte de sus funciones y en búsqueda de ayudar a todos sus asegurados, EsSalud está brindando apoyos económicos desde S/820. Esta acción corresponde a la necesidad de ayudar a quienes se encuentran en una condición económica desfavorable, por lo que es importante leer cada uno de los términos y condiciones de cada prestación.

EsSalud es una entidad pública descentralizada del Perú, encargada de brindar servicios de salud y seguridad social a los trabajadores y sus familias. Fundada en 1936, originalmente conocida como el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), EsSalud ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en una institución conocida en el país.

¿Qué apoyos económicos ofrece ESSALUD a sus asegurados?

El Seguro Social de Salud (ESSALUD) ofrece cuatro subsidios económicos para aquellos asegurados que se encuentren en un contexto complicado o que requieran el dinero para solventar gastos. Asimismo, te adjuntamos los requisitos para que puedas acceder a esta ayuda económica sin problema.

Subsidio por lactancia

Este apoyo económico es de S/820 y se otorga a la madre de un recién nacido, hijo de un asegurado titular. Está diseñado para ayudar con los gastos iniciales del cuidado del bebé. Para ser elegible, el asegurado debe haber realizado contribuciones durante tres meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses anteriores al nacimiento. Además, en caso de que ella no sea la titular, solo deberá estar inscrita en EsSalud.

Requisitos:

  1. Verificar elegibilidad: contar con un vínculo laboral al momento del nacimiento. El menor deberá estar inscrito como derechohabiente del asegurado titular.
  2. Formulario 1040: descarga y completa el formulario desde el sitio web de EsSalud o recógelo en una agencia de EsSalud.
  3. Presentar el formulario: la entrega se deberá hacer dentro de los 6 meses a partir de la fecha del período máximo postparto.
El subsidio por lactancia puede aumentar en caso de múltiples partos. Foto: Andina

El subsidio por lactancia puede aumentar en caso de múltiples partos. Foto: Andina

Subsidio por maternidad

Este subsidio se proporciona a las gestantes aseguradas para compensar el tiempo que no trabajarán debido a su licencia de maternidad. El periodo de subsidio cubre 98 días, que pueden extenderse en casos de parto múltiple o nacimiento de un niño con discapacidad​.

Requisitos:

  1. Verificar elegibilidad: tener un vínculo laboral al iniciar y durante el periodo de subsidio.
  2. Formulario 1040: imprime el documento adjunto en el siguiente link y firma el formulario.
  3. Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT): presenta el certificado que justifique los 98 días de descanso por maternidad.

Subsidio por incapacidad temporal

Esta ayuda económica se otorga a los asegurados que no pueden trabajar debido a una enfermedad o accidente. El subsidio comienza a partir del día 21 de la incapacidad y puede durar hasta 11 meses y 10 días consecutivos, siempre y cuando el trabajador no realice una actividad remunerada.

Requisitos:

  1. Verificar elegibilidad: haber realizado contribuciones durante tres meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses anteriores al inicio de la incapacidad.
  2. Formulario 1040: completa y firma el formulario adjunto en el siguiente link.
  3. Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT): presenta el certificado emitido por el médico.

Subsidio por sepelio

Este es un monto de hasta S/2.070 que se concede al beneficiario directo del asegurado fallecido para cubrir los gastos funerarios. El beneficiario puede ser el cónyuge, concubino, hijos, padres, hermanos mayores de edad o un tercero designado que acredite haber realizado los gastos.

Requisitos:

  1. Verificar elegibilidad: el asegurado fallecido debe haber contribuido durante tres meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses anteriores a su fallecimiento.
  2. Documentación: presenta los recibos originales de los gastos de funeral, el formulario 1040, y la documentación que acredite al beneficiario.
  3. Presentar la solicitud: entrega la documentación en una oficina de ESSALUD​.
larepublica.pe

¿Por qué ESSALUD otorga subsidios económicos?

EsSalud otorga subsidios económicos para brindar apoyo financiero a sus asegurados en situaciones críticas. Estos subsidios están diseñados para compensar la pérdida de ingresos o cubrir gastos específicos, asegurando así que los asegurados y sus familias puedan mantener su estabilidad económica y bienestar. Entre los principales subsidios se encuentran los de incapacidad temporal, maternidad, lactancia y sepelio. Estos beneficios permiten a los asegurados enfrentar mejor las dificultades asociadas a la enfermedad, el embarazo, el nacimiento de un hijo y el fallecimiento de un familiar, garantizando un respaldo económico en momentos de necesidad.

¿Desde qué edad me puedo afiliar a ESSALUD?

Si eres mayor de edad, puedes afiliarte a ESSALUD desde el momento en que inicias tu vida laboral, solo necesitas que tu empleador realice los aportes correspondientes a este seguro social de salud. Para más detalles sobre los requisitos y procedimientos de afiliación, te recomiendo visitar el sitio web oficial de EsSalud.

¿Qué funciones cumple ESSALUD?

EsSalud, el Seguro Social de Salud del Perú, ofrece una amplia gama de servicios para garantizar la cobertura de salud a sus asegurados. Sus funciones principales incluyen la prestación de servicios médicos, quirúrgicos y hospitalarios; la promoción de programas preventivos de salud; la rehabilitación física y mental para la recuperación de la salud; y la provisión de beneficios económicos durante las bajas por enfermedad, maternidad y otras condiciones que afecten la capacidad laboral. Además, ESSALUD gestiona pensiones por invalidez, jubilación y sobrevivencia, asegurando un soporte integral a sus afiliados.

¿Cómo saber si estoy afiliado a EsSalud con DNI?

  • Ingresa a la web de VIVA EsSalud
  • Si la fecha en la que realizas la consulta está dentro del rango de cobertura, quiere decir que está activo.

Si no te has registrado, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Ingresa a la web de VIVA EsSalud.
  2. Selecciona si eres asegurado, derechohabiente o representante de una empresa.
  3. Digita tu número de DNI y el Código único de Identificación (CUI), ubicado al lado de tu número de documento.
  4. Completa tus datos personales, como nombres, apellidos, teléfono fijo, celular y correo electrónico.
  5. Selecciona tu OSPE (Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas).
  6. Acepta la cláusula informativa sobre el tratamiento de datos personales y regístrate.

Mira qué tratamientos NO CUBRE EsSalud

A continuación te mostramos una lista de procedimientos que no cuentan como parte de las atenciones:

  • Cirugías estéticas.
  • Cirugías plásticas.
  • Ortodoncia.
  • Cura de reposo.
  • Cura de sueño.
  • Lentes de contacto.
;