Temperaturas aumentarán en los próximos días de junio
Economía

Dólar retrocede y se cotiza por debajo de los S/3,80 este lunes 19 de febrero

La divisa retrocedió 0,65% frente a la cifra del viernes, cuando se ubicó en S/3,8220. En lo que va del año, acumula una variación de 2,43%.

En el mercado paralelo la divisa cotizaba en S/3,78 la compra y en S/3,81 la venta. Foto: Melissa Merino/La República
En el mercado paralelo la divisa cotizaba en S/3,78 la compra y en S/3,81 la venta. Foto: Melissa Merino/La República

El dólar cerró la jornada de este lunes, 19 de febrero de 2024, a la baja y se ubicó en S/3,7970. Esto significó un retroceso de 0,65% frente al cierre del viernes, cuando cotizó en S/3,8220, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En lo que va del año, la divisa acumula una variación de 2,43%.

A las 2.00 p. m. la moneda estadounidense en el mercado paralelo cotizaba en S/3,78 la compra y S/3,81 la venta. Por otro lado, el tipo de cambio referencial en el mercado bancario llegaba a S/3,69 la compra y S/3,89 la venta en el Banco de Crédito del Perú (BCP).

A nivel internacional, el precio del oro tocó su nivel más alto en casi una semana, ya que el dólar estadounidense retrocedía ligeramente y el conflicto en Oriente Medio aumentaba el atractivo del lingote como refugio, de acuerdo al reporte de Reuters.

El oro al contado subía un 0,1%, a US$2.015,49 la onza a las 15.55 GMT, y alcanzaba su nivel más alto desde el 13 de febrero. Los futuros del oro estadounidense subían un 0,1%, a US$2.026,9. La negociación era escasa porque la mayoría de los mercados de Estados Unidos estaban cerrados por el feriado del Día de los Presidentes.

El índice dólar bajaba alrededor de un 0,1%. Una divisa estadounidense más débil hace que los metales que cotizan en dólares resulten más baratos para los compradores que usan otras divisas.

Todas las miradas estarán puestas en las minutas de la reunión de enero de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles, en busca de más pistas sobre el calendario de recortes de las tasas de interés, lo que reduciría el costo de oportunidad de mantener lingotes. Según la herramienta Fed Watch de CME, la probabilidad de un recorte en junio es del 74%.

Entre otros metales preciosos, el platino al contado bajaba un 0,8%, a US$898,41 la onza; el paladio perdía un 1%, a US$940,05; y la plata retrocedía un 1,9%, a US$22,95.

Con información de Reuters.

;