Datos LR

Visa para Estados Unidos: ¿cuál es la diferencia si te dan una hoja azul, amarilla, roja o blanca?

¿Buscas emigrar al país norteamericano? En esta nota, absolvemos algunas de las dudas que giran en torno al trámite de la visa americana.

Toda persona que desea visitar Estados Unidos necesita tramitar una visa. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República
Toda persona que desea visitar Estados Unidos necesita tramitar una visa. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República

Si planeas viajar a Estados Unidos por primera vez, ya sea por vacaciones, negocios u otros motivos, es crucial que tramites la visa americana desde Perú. Este documento es esencial para cualquier ciudadano peruano que desee ingresar al país norteamericano. Asegúrate de comenzar el proceso con suficiente anticipación para cumplir con todos los requisitos y evitar cualquier contratiempo que pueda afectar tus planes de viaje.

No obstante, al finalizar el proceso se te entregan unas hojas para determinar el estado de su solicitud de visa americana. Estas pueden ser azul, rosa, blanco y amarillo. Su significado puede ir desde una aprobación directa y sin complicaciones hasta la indicación de que es necesario abordar asuntos pendientes; por tanto, identificar correctamente el color de la hoja puede ofrecer una visión clara del progreso de su solicitud y los pasos siguientes que podrían ser requeridos.

TE RECOMENDAMOS

CASO 'TRVKO': ARRIOLA CAMBIA DE VERSIÓN, ACOMODOS Y REACOMODOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Hoja Azul

Este mensaje indica que es necesario presentar documentación adicional al consulado. Este requisito, generalmente menos grave, puede resolverse fácilmente con la entrega adecuada de los documentos requeridos. Es crucial comprender que este paso adicional en el proceso de solicitud es una medida común para clarificar o completar la información ya proporcionada, asegurando así que todos los criterios sean cumplidos adecuadamente para la aprobación de la visa.

Hojas amarillas

Cuando se experimenta un retraso en la tramitación de la visa, es importante entender que esto no implica un rechazo. Más bien, puede indicar que se requiere tiempo adicional para completar la revisión de registros aún en proceso de validación. Este tipo de demora puede surgir debido a la transferencia de documentos entre oficinas. Es esencial saber que el consulado está dedicando más tiempo para una cuidadosa revisión de todos los documentos presentados, asegurando que todo esté en orden antes de tomar una decisión final.

Hoja roja

Es fundamental proporcionar respuestas claras y detalladas durante las entrevistas consulares para evitar procesos administrativos adicionales. A los solicitantes que presenten información ambigua o sospechosa en sus aplicaciones de visa —como dudas sobre sus calificaciones formales, motivos de la visita o condiciones laborales— se les puede requerir una revisión más exhaustiva. Este enfoque minucioso asegura que toda la información sea verificada adecuadamente, lo que facilita un proceso de solicitud más fluido y transparente.

Hoja blanca

Se señala que el solicitante no proporcionó pruebas completas o satisfactorias durante la entrevista para obtener la visa. Estas situaciones se clasifican dentro de la categoría compleja de la Sección 221(g), lo que indica que las solicitudes requieren un procesamiento adicional. Este procesamiento adicional es llevado a cabo por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Es fundamental que los solicitantes preparen adecuadamente su documentación y pruebas para evitar demoras en la aprobación de sus visas.

Tipos de visa para viajar a Estados Unidos

A continuación, te mostramos algunas de las visas que puedes solicitar en la embajada norteamericana:

  • Visa B-1 para empleados personales o domésticos.
  • Visas E-1 para comerciantes y E-2 para inversionistas.
  • Visas H-2A para trabajadores agrícolas temporales.
  • Visas protocolares para diplomáticos/funcionarios gubernamentales y organizaciones internacionales (A-1, A-2, G-1, G-2, G-3, G-4 y C-3).
  • Visa K-1 para novios/as.
  • Visas para residentes que retornan.

¿Cuáles son los pasos para solicitar la visa para viajar a Estados Unidos?

  • Identifica el tipo de visa que necesitas para viajar a Estados Unidos.
  • Completa el formulario DS-160. Este se debe rellenar en inglés e imprimirse al terminar. En él, debes consignar la información sobre tu itinerario de viaje (pasajes de vuelo, hospedaje, propósito del viaje, etc.), datos personales, educación y trabajo, así como el tipo de visado que necesitas, entre otros. Asegúrate de enviarlo tres días antes de programar la cita en la Embajada de Estados Unidos.
  • Crea una cuenta (con un correo electrónico y clave) en el sitio web del Servicio de citas de visa, responde las preguntas de calificación (no hacerlo con sinceridad puede afectar la elegibilidad de la visa), selecciona la categoría de visa apropiada, escoge la oficina en la que deseas recoger tu pasaporte, paga la tarifa de la visa (pago MRV) y programa la cita.
  • Realiza el pago de 160 dólares. Para eso, debes acudir a cualquier agencia de Scotiabank. El monto no es reembolsable.
  • Valida tu cita y, una vez que el pago haya sido procesado, ingresa nuevamente a la página del Servicio de información de visas y verifica la fecha de tu entrevista con el oficial consular.
  • Dirígete a la entrevista con tu pasaporte, la hoja impresa del formulario DS-160, tu fotografía y partida de nacimiento. Recuerda que la entrega de la visa depende de este trámite, por lo que se recomienda practicar lo que dirás antes de la entrevista. La cita dura aproximadamente cinco minutos.
  • Si tu solicitud para obtener la visa fue aprobada, se te notificará la fecha en la que debes acercarte a recoger tu documento con el respectivo sello.
Lo más visto
Lo último
¿Por qué en Halloween los niños piden caramelos y dulces en las casas?

¿Por qué en Halloween los niños piden caramelos y dulces en las casas?

LEER MÁS
Pagos MPPE esto se sabe HOY, 24 de octubre: Aguinaldo y bonos para docentes del Ministerio de Educación en Venezuela

Pagos MPPE esto se sabe HOY, 24 de octubre: Aguinaldo y bonos para docentes del Ministerio de Educación en Venezuela

LEER MÁS
Bonos Activos esto se sabe HOY, 24 de octubre: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximo pagos con aumento en Venezuela

Bonos Activos esto se sabe HOY, 24 de octubre: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximo pagos con aumento en Venezuela

LEER MÁS
Bonos Activos lo que se sabe de HOY, 24 de octubre: Bono de Guerra para pensionados por el Sistema Patria y últimos pagos con aumento

Bonos Activos lo que se sabe de HOY, 24 de octubre: Bono de Guerra para pensionados por el Sistema Patria y últimos pagos con aumento

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Joven mujer es asesinada camino a su trabajo en pleno estado de emergencia en el Callao

¿Por qué en Halloween los niños piden caramelos y dulces en las casas?

Paulo Autuori responde fuerte sobre si la 'cancha está inclinada' en el Torneo Clausura: "No soy hombre de justificaciones"

Datos LR

¿Por qué en Halloween los niños piden caramelos y dulces en las casas?

Pagos MPPE esto se sabe HOY, 24 de octubre: Aguinaldo y bonos para docentes del Ministerio de Educación en Venezuela

Bonos Activos esto se sabe HOY, 24 de octubre: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximo pagos con aumento en Venezuela

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Luis Magallanes podría reincorporarse a la PNP en los próximos días, anuncia Óscar Arriola

Carlincatura expone cómo la venta informal de chips beneficia a extorsionadores

Generación Z presentará proyecto de ley para derogar las leyes 'procrimen' aprobadas desde el Congreso