Ciencia

Astronautas de la NASA viajarán al espacio en la primera prueba de vuelo tripulado de la nave Starliner

Butch Wilmore y Suni Williams serán los primeros dos astronautas que volarán a bordo de la nave espacial comercial Starliner, de la empresa Boeing. 

Los astronautas son veteranos del transbordador espacial de la NASA. Foto: composición LR/NASA
Los astronautas son veteranos del transbordador espacial de la NASA. Foto: composición LR/NASA

Como parte del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, la empresa aeroespacial Boeing ha desarrollado la nave Starliner. El vehículo, que consiste en una cápsula espacial reutilizable, está diseñado para transportar hasta siete astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS) y otros destinos en órbita baja terrestre. Luego de superar una serie de obstáculos, la astronave está lista para realizar su primera prueba de vuelo tripulado.

Starliner iba a realizar su primera prueba de vuelo con astronautas a bordo en 2017, pero se pospuso en varias oportunidades. En la última ocasión, la nave iba a despegar con una tripulación el 21 de julio de 2023, pero el viaje fue cancelado semanas antes, debido al anuncio de problemas recién descubiertos.

"Estamos aquí, estamos preparados y listos para volar", expresó Mark Nappi, director del programa de tripulación comercial de Boeing, en una conferencia de prensa en el Centro Espacial Johnson, a fines de marzo. Este 3 de mayo, hacia el mediodía, la NASA brindó una conferencia de prensa previa al lanzamiento, transmitida en vivo desde sus canales oficiales.

¿Cuándo será el despegue de Starliner?

La NASA ha anunciado que el lanzamiento de la nave Starliner está programado para el lunes 6 de mayo a las 10:34 p.m. ET. (9:34 en Perú). La partida se realizará desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, un lugar emblemático para los vuelos espaciales.

 Ilustración de la tripulación de Starliner en órbita. Foto: Boeing

Ilustración de la tripulación de Starliner en órbita. Foto: Boeing

¿Cómo ver el primer lanzamiento tripulado de Starliner?

Puedes sintonizar el lanzamiento de la nave espacial Starliner desde el canal de YouTube oficial de la NASA, el lunes 6 de mayo.

La ardua preparación de la nave espacial

Desde el desarrollo de su concepto en 2010, Starliner ha enfrentado diversos desafíos que han requerido una extensa revisión y múltiples pruebas. El primer vuelo de prueba, OFT-1 en 2019, reveló fallos críticos en la automatización y el software, lo que llevó a una revisión completa del sistema y a una segunda misión de prueba no tripulada (OFT-2) en 2022. De acuerdo a Space.com, esta segunda prueba, aunque enfrentó algunos contratiempos, permitió ajustar los sistemas de la nave y prepararla para su primer vuelo tripulado.

Durante la preparación, se descubrieron y solucionaron múltiples problemas técnicos, incluidos los relacionados con los paracaídas y el sistema de soporte vital. Además, se llevaron a cabo pruebas exhaustivas en tierra para asegurar la funcionalidad de todos los sistemas bajo las condiciones extremas del espacio. La integración y las pruebas de los sistemas se realizaron en las instalaciones de Boeing, con la participación directa de los astronautas Wilmore y Williams, quienes jugaron un papel activo en el proceso de verificación final.

Astronautas en el simulador de la nave espacial Starliner durante un entrenamiento de emergencia. Foto: NASA

Astronautas en el simulador de la nave espacial Starliner durante un entrenamiento de emergencia. Foto: NASA

La primera prueba tripulada

La misión Crew Flight Test (CFT), como se ha denominado al primer vuelo tripulado, tiene el objetivo de demostrar la capacidad de Starliner para transportar astronautas de manera segura hacia y desde la Estación Espacial Internacional. Después de dos vuelos de prueba sin personas a bordo, este vuelo es fundamental para obtener la certificación final de la NASA para operaciones tripuladas regulares.

Durante el vuelo, Wilmore y Williams llevarán a cabo una serie de pruebas en órbita para evaluar el rendimiento del sistema de soporte vital, el control manual y automático de la nave, y otros sistemas críticos antes de acoplarse a la ISS.

Astronautas experimentados

Butch Wilmore y Sunny Williams son veteranos del transbordador espacial de la NASA y de los programas de naves espaciales Soyuz de Rusia. En esta ocasión, pondrán a prueba sus décadas de experiencia.

"Hemos recibido capacitación y tenemos nuestras huellas dactilares en cada procedimiento que existe para esta nave espacial", afirmó Wilmore en una conferencia de prensa, desde el Centro Espacial Kennedy. "Estamos completamente capacitados en todos los aspectos de Starliner", agregó.

"Nos sentimos muy seguros y muy cómodos cuando esta nave espacial vuela. Aquí es donde se supone que debemos estar", expresó Williams.

Ambos astronautas han estado en cuarentena dentro del edificio de operaciones y caja Neil Armstrong desde el 25 de abril, como parte del proceso para garantizar su salud óptima y minimizar el riesgo de contagio antes del lanzamiento.

Arqueólogos hallan zapatos gigantes de 2.000 años de antigüedad: le pertenecían a un soldado de la Antigua Roma

Arqueólogos hallan zapatos gigantes de 2.000 años de antigüedad: le pertenecían a un soldado de la Antigua Roma

LEER MÁS
¿Por qué las orcas ofrecen comida a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

¿Por qué las orcas ofrecen comida a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

LEER MÁS
Científicos descubren en China extraño agujero que contendría un "nuevo mundo" en su interior: podría tener nuevas especies

Científicos descubren en China extraño agujero que contendría un "nuevo mundo" en su interior: podría tener nuevas especies

LEER MÁS
Un trozo de la historia de Marte y con gran valor científico está a punto de venderse por US$ 4 millones

Un trozo de la historia de Marte y con gran valor científico está a punto de venderse por US$ 4 millones

LEER MÁS

Últimas noticias

Hoy en opiniones que a nadie le interesa, por Rossana Alayza Maccera

Hoy en opiniones que a nadie le interesa, por Rossana Alayza Maccera

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Perú vs Polonia vóley sub-19 EN VIVO HOY: transmisión online del partido por el Mundial

Ciencia

¿Por qué las orcas ofrecen comida a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

¿Por qué las orcas ofrecen comida a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Un ingeniero aeroespacial explica por qué no hay paracaídas en los aviones: es algo imposible

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte, 'La tía rica Mc Plata': Heduardicidio ironiza el aumento de sueldo y joyas de la presidenta

Dina Boluarte, 'La tía rica Mc Plata': Heduardicidio ironiza el aumento de sueldo y joyas de la presidenta

Trenes sin marcha blanca: Carlincatura retrata el fracaso de las locomotoras que López Aliaga trajo de Estados Unidos

Martín Vizcarra apuesta por la CIDH para anular inhabilitaciones y seguir en carrera presidencial rumbo a 2026