Ciencia

Los 4 países de Sudamérica cuyos astronautas viajaron al espacio: uno de ellos llevó chicha morada

Conoce las historias de los 4 astronautas sudamericanos que marcaron hitos en la exploración espacial, incluido un gran récord de 144 vueltas a la Tierra.

Uno de los 4 astronautas sudamericanos falleció el 3 de octubre de 2009 tras luchar durante dos años contra un tumor cerebral.​ Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/NASA
Uno de los 4 astronautas sudamericanos falleció el 3 de octubre de 2009 tras luchar durante dos años contra un tumor cerebral.​ Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/NASA

La exploración del cosmos ha sido una odisea compartida por humanos de diversas nacionalidades, entre ellos, valientes astronautas de Sudamérica que dejaron su huella entre las estrellas. Desde el heroico primer viaje de un latinoamericano al espacio hasta misiones que incorporaron elementos culturales como la chicha morada en sus travesías, estos pioneros contribuyeron de manera significativa a la expansión de nuestros conocimientos y horizontes espaciales.

La representación de Sudamérica en el espacio destaca por la diversidad y el talento excepcional de sus astronautas. Si nos centramos en América Latina, la lista aumenta. Cabe recordar que el primer latinoamericano en ir al espacio es Arnaldo Tamayo Méndez, nacido en Cuba. Estos exploradores proporcionaron valiosos datos sobre la vida y el trabajo en el espacio, además de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones. Su legado sigue inspirando a futuras generaciones en la región a mirar hacia las estrellas con ambición y determinación.

 Arnaldo Tamayo Méndez fue el primer latinoamericano en ir al espacio. Foto: RT<br>

Arnaldo Tamayo Méndez fue el primer latinoamericano en ir al espacio. Foto: RT

¿Quiénes fueron los 4 astronautas sudamericanos en ir al espacio?

La lista de astronautas de Sudamérica que han viajado al espacio es corta pero impresionante. Las figuras que destacan son Fernando 'Frank' Caldeiro, de Argentina; Carlos I. Noriega, de Perú; Marcos Pontes de Brasil; y Ronnie Nader Bello, de Ecuador. Estos pioneros llevaron a sus naciones al escenario global de la exploración espacial, y demostraron habilidades y pasiones que abarcan desde la realización de experimentos científicos hasta el desarrollo de programas espaciales nacionales.

¿Quién es el astronauta que llevó chicha morada en polvo al espacio?

Carlos I. Noriega, el valiente astronauta de Perú, llevó a la órbita terrestre la bandera de su país, un tumi, pero también sobres de chicha morada en polvo, con el fin de compartir un pedazo de la cultura peruana con sus compañeros en el espacio. Este gesto simbolizó la conexión entre la exploración espacial y las tradiciones terrenales, lo que demostró cómo los viajes a las estrellas también pueden ser una oportunidad para compartir y aprender de nuestras diversas culturas.

 Carlos Noriega fue el primer peruano en ir al espacio. Foto: PICRYL<br>

Carlos Noriega fue el primer peruano en ir al espacio. Foto: PICRYL

¿Quién es el astronauta de ascendencia colombiana que viajó al espacio?

George D. Zamka nació en Estados Unidos, pero tiene ascendencia colombiana. Este explorador se distingue entre los astronautas latinoamericanos por su contribución a la NASA y sus exitosas misiones al espacio. Piloto y comandante en varias expediciones, Zamka personifica el espíritu de superación y la excelencia profesional, y representa a Colombia en el escenario espacial internacional.

 George Zamka Pérez es un astronauta colombo-estadounidense de la NASA. Foto: Pic click<br>

George Zamka Pérez es un astronauta colombo-estadounidense de la NASA. Foto: Pic click

¿Quién fue Fernando 'Frank' Caldeiro?

Fernando 'Frank' Caldeiro, nacido en Argentina, fue el primer astronauta de este país en colaborar con la NASA. Su historia es una de pasión y determinación, desde sus sueños infantiles de volar hasta su trabajo en más de 52 lanzamientos de transbordadores espaciales. Aunque Caldeiro lamentablemente falleció en 2009, su legado como pionero y visionario sigue vigente, e inspira a futuros exploradores espaciales de la nación argentina y de todo el mundo.

 Fernando “Frank” Caldeiro murió en el año 2009. Foto: NASA<br>

Fernando “Frank” Caldeiro murió en el año 2009. Foto: NASA

¿Quién es Marcos Pontes?

Marcos Pontes se distingue por ser el primer astronauta brasileño, sudamericano y lusófono en ir al espacio. Su viaje en 2006 a bordo de la Soyuz TMA-8 para participar en la Misión Centenario es un testimonio de su dedicación y de los logros de Brasil en el campo aeroespacial. Pontes, además de sus contribuciones científicas, ha ejercido un papel importante en la política y educación brasileña, gracias a su experiencia para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.

 Marco Pontes es el primer astronauta sudamericano en ir al espacio. Foto: Agencia Brasil<br>

Marco Pontes es el primer astronauta sudamericano en ir al espacio. Foto: Agencia Brasil

¿Quién es Ronnie Nader Bello?

Ronnie Nader Bello es el primer astronauta nacional y una figura clave en el desarrollo del programa espacial de Ecuador. Su participación en varias misiones científicas y su papel en la creación de los primeros satélites ecuatorianos han establecido un precedente para el país en el ámbito de la tecnología espacial. Nader Bello es un pionero espacial y un innovador que contribuyó al avance tecnológico y científico ecuatoriano.

 Ronnie Nader Bello es el primer astronauta de Ecuador. Foto: El Universo<br>

Ronnie Nader Bello es el primer astronauta de Ecuador. Foto: El Universo

Lo más visto
Lo último
Científicos captan por primera vez con sensores submarinos cómo se rompen las placas tectónicas en el fondo del océano Pacífico

Científicos captan por primera vez con sensores submarinos cómo se rompen las placas tectónicas en el fondo del océano Pacífico

LEER MÁS
Dentro de unas horas se sabrá si 3I/ATLAS es una nave extraterrestre que ha entrado en el sistema solar

Dentro de unas horas se sabrá si 3I/ATLAS es una nave extraterrestre que ha entrado en el sistema solar

LEER MÁS
Estudio científico advierte que tomar agua embotellada causa que la persona ingiera 90.000 microplásticos en su organismo

Estudio científico advierte que tomar agua embotellada causa que la persona ingiera 90.000 microplásticos en su organismo

LEER MÁS
Científicos de China han cubierto un desierto con paneles solares y confirman que pueden cambiar el ecosistema de allí para siempre

Científicos de China han cubierto un desierto con paneles solares y confirman que pueden cambiar el ecosistema de allí para siempre

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Sebastián Britos reflexiona tras el tricampeonato de Universitario: "Quiero seguir en la 'U' pese a que no atravesé un buen momento"

Hallan más de 70 cuerpos en favelas de Río de Janeiro y muertos tras fatal operativo policial aumentarían a 132

Fabián Bustos rompió su silencio y reconoció que no debió irse de Universitario: "Fue un error, pero me dejé llevar por la situación"

Ciencia

Dentro de unas horas se sabrá si 3I/ATLAS es una nave extraterrestre que ha entrado en el sistema solar

Los orbitadores de Marte capturan las imágenes más cercanas del raro visitante interestelar 3I/ATLAS

El cometa 3I/ATLAS activa la alerta internacional de los científicos por su comportamiento inusual

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Reniec expone datos personales en web del Padrón de Elecciones 2026, pero responde que es legal

Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado pedido de anulación de casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

¡Rompen el candado fiscal! Carlincatura muestra cómo el Congreso usará el dinero público con sus propias leyes